Publicaciones en las que colabora con MIGUEL ANGEL CAMPOS PARDILLOS (19)

2022

  1. Evaluación formativa y estrategias de enseñanza en las asignaturas de ‘Ingles para las Relaciones Internacionales (I y II)’

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 639-653

2021

  1. WebQuest como herramienta para el fomento de metodologías activas en la asignatura de Lexicología Inglesa

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2745-2752

2019

  1. Instagram como nuevo escenario de aprendizaje del léxico no estándar del inglés

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 483

2018

  1. Desarrollo de materiales para mejorar la conciencia de género en inglés jurídico y su traducción

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 693-710

  2. Enseñanza semipresencial y tecnologías del aprendizaje y la comunicación (TAC): un proyecto piloto en el Máster en Inglés y Español para Fines Específicos (MIEFE)

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2771-2786

2017

  1. Efectos de la destreza tecnológica del alumnado en el aprendizaje de lenguas extranjeras y su impacto en el contexto docente universitario actual

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2480-2483

  2. El alumnado universitario ante el lenguaje femenino en inglés en el teatro del s. XXI escrito por mujeres

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1233-1246

  3. Nuevas tecnologías como herramientas de apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje para alumnos de nuevo acceso al Grado

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2325-2338

2016

  1. El uso de herramientas lexicográficas para el aprendizaje del léxico

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 3054-3067

2014

  1. El alumno ante la guía docente: desconocimiento, expectativas y realidades

    El reconocimiento docente. Innovar e investigar con criterios de calidad: XII Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria

2013

  1. Aprendiendo y enseñando el léxico del inglés en la vejez o en edades avanzadas

    Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria (Servicio de Publicaciones), pp. 2418-2427

  2. Red de investigación en docencia de cuarto curso del grado de Estudios Ingleses

    La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 886-896

2012

  1. False anglicisms in the Spanish language of fashion and beauty

    Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos ( AELFE ), Núm. 24, pp. 233-260

2011

  1. Manual de pronunciació anglesa per a valencianoparlants

    Servei de Promoció del Valencià

2010

  1. A comparative study of Latinisms in court opinions in the United States and Spain

    International Journal of Speech, Language and the Law, Vol. 17, Núm. 1, pp. 95-118

  2. Guías docentes de Filología: Continuación, nuevos enfoques, metodologías y evaluación

    Comunidad investigadora del Programa Redes: proyectos y resultados (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 601-617

  3. La evaluación en fonética inglesa: la opinión de los alumnos

    Los caminos de la lengua: Estudios en homenaje a Enrique Alcáraz Varó (Servicio de Publicaciones), pp. 1281-1296

  4. The importance of acronyms and initialisms in Legal English: some reflections on their formation and motivation

    Analizar datos > Describir variación: [recurso electrónico]

2009

  1. Building bridges...and properties aplenty: cultural problems in spanish marketing for real state prospective british buyers

    Intercultural business communication and simulation and gaming methodology (Peter Lang), pp. 155-174