Desarrollo de materiales para mejorar la conciencia de género en inglés jurídico y su traducción

  1. Campos Pardillos, Miguel Ángel
  2. Balteiro Fernández, Isabel
  3. Calvo Ferrer, José Ramón
  4. Guerrero Galán, Carmen
  5. Pastor Pina, Joaquín
  6. Pérez Contreras, Pablo
  7. Pérez Torregrosa, Ana María
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-07041-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 693-710

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Partiendo de la Red 2952,“El inglés jurídico, su traducción y el género”, la cual en el curso académico 2013-14 constató la discrepancia entre la conciencia de género en el alumnado y su traslación en la redacción de textos en inglés jurídico-administrativo y su traducción al español, la Red 4127 (desarrollada en el presente curso académico 2017-18) ha desarrollado ejercicios específicos para trabajar los problemas de género en la traducción. La carga de trabajo se ha dividido en dos partes: la primera, la preparación de un dossier específico con instrucciones para la redacción inclusiva, a partir de una revisión de la literatura y con ejemplos basados en errores observados en redes anteriores; la segunda, la realización de ejercicios en formato abierto, para verificar su posibilidad de traslación a un formato autocorrectivo con vistas a su disposición en una plataforma Moodle que pueda utilizarse, tanto por parte del alumnado de la UA como del público en general.