Instagram como nuevo escenario de aprendizaje del léxico no estándar del inglés

  1. Balteiro Fernández, Isabel 1
  2. Isabel Espinosa Zaragoza 1
  3. Miguel Ángel Campos Pardillos 1
  4. Ekaterina Sinyashina 1
  5. José Antonio Sánchez Fajardo 1
  6. Antonio Martínez Copete 1
  7. Antonio Lillo Buades 1
  8. Belda-Medina, José Ramón 1
  9. Sofía Hernández Terol 1
  10. Inmaculada Agulló Benito 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19
  1. Roig-Vila, Rosabel (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-15746-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 483

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Este estudio analiza el uso de Instagram como herramienta y escenario para promover el aprendizaje del léxico no estándar del inglés. Hoy en día cobra gran sentido, por un lado, atender a estas variedades léxicas no estándar usadas en redes sociales, y, por otro, introducir las redes sociales como elemento motivador del alumnado, especialmente en contextos universitarios y pre-universitarios, por muy diversos motivos. Por ello, hemos llevado a cabo una experiencia educativa que combina el uso de Instagram y el aprendizaje del léxico de las redes sociales en lengua inglesa. Exponemos aquí los resultados de esta investigación llevada a cabo con 94 sujetos, estudiantes del Grado en Estudios Ingleses de la UA. Se aprecia un significativo progreso del grupo experimental frente al grupo control, el cual no ha usado redes sociales, y un muy alto grado de motivación y un aprendizaje consciente y reflexivo por parte del alumnado que ha usado Instagram en el aula. Concluimos, por tanto, que las redes sociales son más efectivas y motivadoras que otras herramientas, contextos y materiales tradicionales, como estrategia para el aprendizaje y mejora de la competencia léxica, tal y como ha manifestado el alumnado.