Publications (25) MARIA AMPARO ALONSO SANZ publications

filter_list

2014

  1. Conformación de patrimonios infantiles a partir de la Cultura Visual televisiva

    Reflexionar desde las experiencias [Recurso electrónico]: una visión complementaria entre España, Francia y Brasil : actas del II Congreso Internacional de Educación Patrimonial : [28-31 oct. 2014, Madrid]

  2. Discapacidad auditiva y didáctica de la percusión corporal. Método BAPNE: implicaciones docentes

    La formación del profesorado en Educación Infantil y Primaria: retos y propuestas (Servicio de Publicaciones), pp. 247-259

  3. Docentes en formación y diversidad sexual

    Cuadernos de pedagogía, Núm. 449, pp. 68-70

  4. La cultura visual televisiva y las representaciones infantiles: Fotoensayos de un estudio de caso sobre el dibujo en la escuela

    Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras, Núm. 3, pp. 37-53

  5. La percusión corporal como estímulo para alumnos con déficit de atención y concentración

    El reconocimiento docente. Innovar e investigar con criterios de calidad: XII Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria

  6. Mafalda and museum educators. Strategies for teaching creation from Childhood Visual Culture

    JETT, Vol. 5, Núm. 2

  7. Percursión corporal y "Stepping" en la cultura visual norteamericana

    Una perspectiva caleidoscópica (Letra de Palo), pp. 185-196

  8. Uso de los anuncios televisivos como recurso didáctico en las disciplinas artísticas. Las `panaderas`

    El reconocimiento docente. Innovar e investigar con criterios de calidad: XII Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria

  9. Visibilizando entornos educativos de percusión corporal: Making body percussion educational environments visible

    Artseduca, Núm. 9, pp. 38-45

2013

  1. A favor de la Investigación Plural en Educación Artística. Integrando diferentes enfoques metodológicos

    Arte, individuo y sociedad, Vol. 25, Núm. 1, pp. 111-119

  2. Dedicación temporal del profesorado del grado en ingeniería de edificación, para la adaptación al marco del espacio europeo de educación superior: Un estudio de caso de docentes de la Universidad de Alicante

    Revista de Enseñanza Universitaria, Núm. 39, pp. 1

  3. El movimiento y la percusión corporal desde una perspectiva corpórea de la educación musical

    XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica

  4. Estrategia educativa basada en "Sesme Street": Stomp en el aula. Cómo tomar referencias desde la percusión corporal

    La música acallada: "liber amicorum" : José María García Laborda (Amarú), pp. 543-560

  5. Migraciones metodológicas en educación artística

    Patrimonios migrantes (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions), pp. 107-114

  6. Propuestas didácticas resolutivas de conflictos en el aprendizaje colaborativo

    Aularia: Revista Digital de Comunicación, Vol. 2, Núm. 2, pp. 253-262

  7. Referentes relativos a la identidad en la cultura visual infantil

    Aula de innovación educativa, Núm. 220, pp. 18-24

  8. Referents relatius a la identitat en la cultura visual infantil

    Guix: Elements d'acció educativa, Núm. 393, pp. 18-24

  9. Relaciones interpersonales y espaciales entre aulas de percusión corporal y aulas en la Cultura Visual

    XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica

  10. Una experiencia educativa con anuncios televisivos y percusión corporal

    Reflexiones, Análisis y Propuestas sobre la Formación del Profesorado de Educación Secundaria

2012

  1. Autobiografía de una profesora de Educación Artística

    Historias de vida en educación: sujeto, diálogo, experiencia