Publicaciones en las que colabora con SALVADOR GARCIA MARTINEZ (29)

2022

  1. Aplicación metodológica flipped classroom y educación física en enseñanza no universitaria: Una revisión sistemática

    Journal of sport and health research, Vol. 14, Núm. 2

  2. Incidencia del aprendizaje cooperativo en educación física sobre las necesidades psicológicas básicas

    Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Vol. 22, Núm. 88, pp. 787-806

2021

  1. Adaptación a la docencia dual y sus efectos en el rendimiento académico del alumnado: una experiencia educativa en la asignatura de Actividad Física y Calidad de Vida

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 185-192

  2. Análisis comparativo de los perfiles motivacionales y el Estado de Flow entre una metodología tradicional y la metodología Flipped Classroom en estudiantes de Educación Física

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 39, pp. 338-344

  3. Competencias genéricas a trabajar en estudiantes frente a la demanda del mercado laboral actual y futuro

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1491-1498

  4. Cuantificación de la carga de entrenamiento y competición: análisis comparativo por posiciones en un equipo de la Liga Española de Baloncesto Oro

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 42, pp. 882-890

  5. Flipped Learning to improve students’ motivation in Physical Education

    Acta Gymnica, Vol. 51

  6. La gamificación con aplicaciones TIC como contenido específico en la formación de futuros maestros especialistas en Educación Física

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1027-1046

  7. La gamificación con aplicaciones TIC como contenido específico en la formación de futuros maestros especialistas en Educación Física

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 663-673

  8. Orientaciones de meta y necesidades psicológicas básicas en el desarrollo de la Expresión Corporal en educación primaria: un estudio piloto

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 42, pp. 256-265

  9. Red de actualización y mejora de la asignatura de actividad física y calidad de vida: una propuesta de adaptación a la docencia dual

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 3005-3014

  10. Revisión sistemática y propuesta sobre la terminología usada en la estructura de las clases de Educación Física

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 39, pp. 902-909

2020

  1. Estudio y análisis de “Soft Skills” en el alumnado Universitario

    La docencia en la Enseñanza Superior: Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas (Ediciones Octaedro), pp. 1279-1290

  2. Evaluación y trabajo de las habilidades blandas “Soft Skills” en el aula por medio del uso de herramientas digitales y metodologías activas

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1277-1280

  3. Flipped Learning y Edpuzzle como recurso didáctico para las clases de educación física

    Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional (Dykinson), pp. 1893-1902

  4. Gamification in physical education: Evaluation of impact on motivation and academic performance within higher education

    International Journal of Environmental Research and Public Health, Vol. 17, Núm. 12, pp. 1-16

  5. Impacto de la Teoría de la Autodeterminación en las Necesidades Psicológicas Básicas en Alumnado de Secundaria

    Kronos: revista universitaria de la actividad física y el deporte, Vol. 19, Núm. 2