Publicaciones en las que colabora con ESTHER VILLEGAS CASTRILLO (63)

2024

  1. Análisis preliminar de la participación y riesgos psicopatológicos derivados de los juegos online entre estudiantes universitarios

    Innovación en salud: estrategias emergentes para la docencia y la investigación (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 161-166

2023

  1. Instrumentos de medida dirigidos a evaluar las creencias actitudinales hacia la Discapacidad

    Innovación docente y práctica en el ámbito de la salud: nuevos retos y propósitos (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 11-18

  2. Propiedades psicométricas del cuestionario de la percepción de dificultades del profesorado para la inclusión educativa

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 1, Núm. 1, pp. 145-154

  3. Una revisión sistemática de las acciones hacia el cambio de actitudes en discapacidad

    Enfoque integrador de la investigación en contextos clínicos y de la salud (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 51-58

2022

  1. Relationship between academic goals and prosocial behaviour in social work university students

    Cuadernos de trabajo social, Vol. 35, Núm. 2, pp. 139-148

2021

  1. Evaluación de la calidad de vida antes y después del COVID 19: análisis comparativo entre estudiantes de Trabajo Social y otras Ciencias Sociales

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 589-596

  2. Evaluación de la calidad de vida antes y después del covid 19: Análisis comparativo entre estudiantes de trabajo social y otras ciencias sociales

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 23-36

2019

  1. Red para el análisis de los comportamientos prosociales en estudiantes de trabajo social

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1845

  2. Relación entre la conducta prosocial y el sexo y edad en estudiantes de Trabajo Social

    Investigación e innovación en la Enseñanza Superior: Nuevos contextos, nuevas ideas (Ediciones Octaedro), pp. 417-423

2018

  1. 46. Perfiles de empoderamiento y su relación con las habilidades sociales de los estudiantes de Trabajo Social

    El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior (Ediciones Octaedro), pp. 460-466

  2. Análisis de las habilidades socio-profesionales de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Alicante

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 677-692

  3. Las habilidades sociales y su implicación en la formación de las y los futuros profesionales del Trabajo Social

    Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Volumen 2018 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 117-124

2017

  1. Empoderamiento en estudiantes universitarios con discapacidad en función de la tipología, funcionalidad y etapa en la que se adquiere la discapacidad

    Revista Española de Discapacidad (REDIS), Vol. 5, Núm. 1, pp. 63-75

  2. Estudiantes con discapacidad, factor modulador del empoderamiento

    Psicología jurídica: conocimiento y práctica : X Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense, Sevilla, 25, 26 y 27 de mayo de 2017

  3. Grupos online y su utilización entre estudiantes con discapacidad

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2372-2379

  4. Las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje entre los estudiantes universitarios con diversidad funcional

    XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes

  5. Relación entre empoderamiento y rendimiento académico en universitarios con discapacidad de ciencias jurídicas y sociales

    Psicología jurídica: conocimiento y práctica : X Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense, Sevilla, 25, 26 y 27 de mayo de 2017

  6. Universitarios con diversidad funcional y percepción de utilidad de las TICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje

    Investigación en docencia universitaria: diseñando el futuro a partir de la innovación educativa (Ediciones Octaedro), pp. 832-838

2016

  1. Análisis comparativo del empoderamiento entre universitarios con y sin discapacidad

    Respuestas transdisciplinares en una sociedad global: aportaciones desde el Trabajo Social