Publicaciones en las que colabora con ALEJANDRO LORENZO LLEDO (27)

2019

  1. La realidad aumentada como herramienta de aprendizaje en asignaturas del grado de maestro

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1875

  2. La tutoría universitaria: estado, dimensiones, evaluación y propuestas

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1961

  3. Preliminary study of augmented reality as an instrument for improvement of social skills in children with autism spectrum disorder

    Education and Information Technologies, Vol. 24, Núm. 1, pp. 181-204

  4. The application of immersive virtual reality for students with ASD: A review between 1990–2017

    Education and Information Technologies, Vol. 24, Núm. 1, pp. 127-151

2018

  1. 27. Estudio de las investigaciones hispanoamericanas sobre el alumnado universitario con discapacidad

    El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior (Ediciones Octaedro), pp. 264-273

  2. 3. Percepciones del alumnado ante la realización de prácticas en equipo en el Grado de Maestro

    El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior (Ediciones Octaedro), pp. 21-29

  3. 59. Enseñar en la universidad: excelencia docente según la percepción del alumnado

    El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior (Ediciones Octaedro), pp. 592-602

  4. 60. Diferencias en la percepción del alumnado según el contexto sobre las competencias para la excelencia docente en el ámbito universitario

    El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior (Ediciones Octaedro), pp. 603-611

  5. Atención inclusiva en estudiantes universitarios con discapacidad: Estudio de caso en el grado de maestro

    Liderando investigación y prácticas inclusivas

  6. B-learning y e-learning como estrategias para el desarrollo de competencias complementarias del alumnado del grado de maestro

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 163-168

  7. Competencias docentes para la excelencia en la docencia en el Marco Europeo de Educación Superior (EEES)

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1797-1803

  8. El método de lectura fácil como estrategia de accesibilidad cognitiva al lenguaje escrito en alumnado con discapacidad intelectual

    Liderando investigación y prácticas inclusivas

  9. Hábitos en el uso de las TIC para el desarrollo de nuevos escenarios de aprendizaje

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 3, Núm. 1, pp. 169-178

  10. Indicadores bibliométricos sobre el plan de acción tutorial en la universidad para el alumnado con discapacidad desde 1988-2018

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 3, Núm. 1, pp. 157-168

  11. La clase invertida en la educación superior: percepciones del alumnado

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 155-162

  12. Los Nano Online Open Courses (NOOC) como estrategia docente para el desarrollo de capacidades específicas del alumnado en el ámbito universitario

    Experiencias pedagógicas e innovación educativa: aportaciones desde la praxis docente e investigadora (Ediciones Octaedro), pp. 3139-3145

  13. Los nano online open courses (NOOC) como estrategia docente para el desarrollo de capacidades específicas del alumnado de capacidades específicas del alumnado en el ámbito universitario.

    IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018

2017

  1. Accesibilidad y TIC en la inclusión del alumnado con discapacidad en la Universidad

    EDUcación y TECnología: Propuestas desde la investigación y la innovación educativa

  2. Capítulo 73. Percepciones del profesorado universitario en la docencia con alumnado con discapacidad

    Respuestas e intervenciones educativas en una sociedad diversa (Comares), pp. 651-659

  3. Innovaciones en evaluación: Google Forms como herramienta de evaluación y retroalimentación de los aprendizajes del alumnado

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2580-2591