Competencias docentes para la excelencia en la docencia en el Marco Europeo de Educación Superior (EEES)

  1. José-Marcos Gómez-Puerta
  2. Gonzalo Lorenzo Lledó
  3. Graciela Arráez Vera
  4. Asunción Lledó Carreres
  5. Alejandro Lorenzo-Lledó
  6. Rosa Isabel Rodríguez Rodríguez
  7. Antonio Casero Martínez
  8. Esther Chiner Sanz
  9. Lluisa A. Sauleda Martínez
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-07041-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 1797-1803

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El alumnado supone una fuente de información clave para la evaluación de la función docente ya que se encuentra en una posición privilegiada para observar y calificar las competencias mostradas por el profesorado. El propósito de la presente investigación fue identificar aquellas competencias que resultan clave según el alumnado universitario para lograr una docencia excelente en la Educación Superior y la posible existencia de diferencias según el contexto. Se siguió un enfoque cuantitativo, método no experimental y diseño descriptivo transversal mediante encuesta. La muestra se compuso de 358 individuos pertenecientes a las universidades de Alicante (n = 258) e Illes Balears (n = 100). Los resultados muestran, por una parte, que los aspectos más valorados por el alumnado son mostrar empatía y preocupación hacia el aprendizaje del alumnado, estimular la motivación y el interés por la materia, explicar los contenidos de un modo claro y comprensible, desarrollar el pensamiento crítico, independiente y objetivo, impartir conocimientos prácticos que favorezcan mi futuro ejercicio profesional, permitir al alumnado preguntar durante las clases y ofrecer buenas respuestas, enseñar de un modo interesante y que refleje pasión, y apoyar el proceso de aprendizaje del alumnado. Por otra, también muestran diferencias significativas según el contexto.