Artículos (51) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2016

  1. An approach to patronymic names as a resource for familiness and as a variable for family business identification

    European Journal of Family Business, Vol. 6, Núm. 1, pp. 32-45

  2. Análisis comparativo del uso excesivo de móvil entre jóvenes con y sin movilidad reducida

    Health and addictions: salud y drogas, Vol. 16, Núm. 2, pp. 105-114

  3. Análisis de la investigación sobre la historia y evolución de las relaciones públicas y la comunicación corporativa en España

    Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Núm. 22, pp. 129-146

  4. Bienestar subjetivo, resiliencia y discapacidad

    Acciones e investigaciones sociales, Núm. 36, pp. 113-140

  5. Branded webseries: Acciones estratégicas del anunciante basadas en la ficción online corporativa y el marketing de contenidos

    Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, Vol. 6, Núm. 2, pp. 259-284

  6. Comparación de tres programas de prevención escolar para reducir el consumo de cannabis, en función del tipo de aplicador

    Universitas psychologica, Vol. 15, Núm. 4

  7. Conceptualización teórica de la resiliencia psicosocial y su relación con la salud

    Health and addictions: salud y drogas, Vol. 16, Núm. 1, pp. 59-68

  8. Del sofá a YouTube: estudio de género sobre la interacción en la red social en torno a las series de TV españolas

    Comunicación y sociedad = Communication & Society, Vol. 29, Núm. 2, pp. 117-132

  9. Didáctica para el fomento de emprendimiento en el grado en publicidad y relaciones públicas. Análisis de metodologías y contenidos

    Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, Núm. 8, pp. 898-919

  10. Discapacidad, universidad e incorporación al mundo laboral

    Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, Núm. 8, pp. 874-881

  11. Does the scientific evidence support the advertising claims made for products containing Lactobacillus casei and Bifidobacterium lactis? A systematic review

    Journal of Public Health (United Kingdom), Vol. 38, Núm. 3, pp. e375-e383

  12. El boom gastronómico en la gran pantalla: ¿estamos ante un nuevo género cinematográfico?

    Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, Núm. 13, pp. 229-248

  13. El nombre de la marca corporativa: Una taxonomía de los nombres de empresa familiar en España

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 71, pp. 750-774

  14. El origen de la imagen turística de la Costa Blanca

    Canelobre: Revista del Instituto Alicantino de Cultura "Juan Gil-Albert", Núm. 66, pp. 230-243

  15. Estrategias de contenido con famosos en marcas dirigidas a público adolescente

    Icono14, Vol. 14, Núm. 1

  16. Estudio bibliométrico del sector profesional de las relaciones públicas y la comunicación corporativa con perspectiva de género en las revistas indexadas en Web of Science Core Collection, Scopus y Proquest Central (1992-2014)

    Feminismo/s, Núm. 27, pp. 263-286

  17. Fanáticas en serie. YouTube, cultura participativa y series de televisión: estudio comparativo de género

    Cuadernos.Info, Núm. 38, pp. 149-164

  18. Gestión de la comunicación on-line en la Empresa de Franquicia. El uso de Facebook en el sector ‘Servicios’

    Sphera publica: revista de ciencias sociales y de la comunicación, Vol. 1, Núm. 16, pp. 61-76

  19. Herramientas e indicadores SEO: características y aplicación para análisis de cibermedios

    El profesional de la información, Vol. 25, Núm. 3, pp. 497-504

  20. Historia del reporterismo español: Estudio de caso de Miguel de la Quadra-Salcedo bajo la perspectiva digital

    Historia y comunicación social, Vol. 21, Núm. 2, pp. 513-525