Publicaciones (35) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2016

  1. A DIGE proteomic analysis of wheat flag leaf treated with TERRA-SORB® foliar, a free amino acid high content biostimulant

    Journal of Integrated OMICS, Vol. 6, Núm. 1, pp. 9-17

  2. Agri-food sludge management using different co-composting strategies: Study of the added value of the composts obtained

    Journal of Cleaner Production, Vol. 121, pp. 186-197

  3. Anaerobic Metabolism in Haloferax Genus: Denitrification as Case of Study

    Advances in Microbial Physiology (Academic Press), pp. 41-85

  4. Bioactive fractions from cantabrian anchovy (Engraulis encrarischolus) viscera

    Food Science and Technology, Vol. 36, Núm. 3, pp. 426-431

  5. Biological Activity of Conventional and Organic Pomegranate Juices: Antioxidant and Antimutagenic Potential

    Plant Foods for Human Nutrition, Vol. 71, Núm. 4, pp. 375-380

  6. Characterization of water dissolved organic matter under woody vegetation patches in semi-arid Mediterranean soils

    Science of the Total Environment, Vol. 553, pp. 340-348

  7. Competition for water between protein (from Haloferax mediterranei) and cations Na + and K + : a quantum approach to problem

    Theoretical Chemistry Accounts, Vol. 135, Núm. 9

  8. Defining the wheat gluten peptide fingerprint via a discovery and targeted proteomics approach

    Journal of Proteomics, Vol. 147, pp. 156-168

  9. EXCHANGE PROGRAMMES AT THE FACULTY OF SCIENCE. UNIVERSITY OF ALICANTE

    EDULEARN16: 8TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON EDUCATION AND NEW LEARNING TECHNOLOGIES

  10. El TFG en el Grado de Biología. Oportunidades y limitaciones identificadas tras su implementación

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 421-437

  11. El TFG en el grado de Biología de la UA: debilidades, fortalezas y plan de mejoras

    XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares

  12. Estudio de las necesidades de análisis estadístico a lo largo del Grado en Biología

    XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares

  13. Genome-wide identification of genes involved in growth and fermentation activity at low temperature in Saccharomyces cerevisiae

    International Journal of Food Microbiology, Vol. 236, pp. 38-46

  14. INVES: docencia en iniciación a la investigación en biología

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 771-779

  15. Inducción y enraizamiento de brotes epicórmicos de Cordia alliodora (Ruiz Et Pavon), Oken

    Revista Ciencia y Tecnología, Vol. 9, Núm. 1, pp. 37-43

  16. Influencia del déficit hídrico sobre la expresión de proteínas en el hollejo en uva cv. Tempranillo

    II Jornadas del Grupo de Viticultura: comunicaciones técnicas : Madrid, 3-4 de noviembre de 2016

  17. Introducción a la Investigación Científica en Asignaturas de Cuarto Curso del Grado de Química

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1937-1950

  18. La Reacreditación en el Grado de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 119-134

  19. La asignatura Química de los Alimentos como herramienta de iniciación a la investigación

    XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares

  20. Mejora en la docencia en biociencias mediante la metodología basada en resolución de problemas

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2328-2343