El TFG en el Grado de Biología. Oportunidades y limitaciones identificadas tras su implementación

  1. Alonso Vargas, María Ángeles
  2. Bautista Aguilar, Susana
  3. Bordera Sanjuán, Santiago
  4. Pastor, Isidro M.
  5. Girela López, José L.
  6. Forcada Almarcha, Aitor
  7. Santos Sánchez, Fernando
  8. Pire Galiana, Carmen Lucía
Libro:
Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones
  1. Roig Vila, Rosabel (coord.)
  2. Blasco Mira, Josefa Eugenia (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-5129-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 421-437

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las Comisiones de Grado de los Centros Universitarios tienen una labor muy importante en la puesta en marcha y seguimiento de muchas de las actividades docentes en los Grados Universitarios. Este es el caso de la Comisión de Grado de la Titulación en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante, que ha realizado, en este último año, una revisión y reflexión sobre la implementación de la asignatura Trabajo Fin de Grado (TFG). Se trata de una asignatura con un gran número de competencias transversales, y donde el alumno tiene que demostrar muchas de las habilidades y destrezas que ha adquirido durante los estudios de Grado. Además es una asignatura que no está adscrita a un sólo Departamento sino que participan todos los implicados en el Grado de Biología, un total de diez. Es una asignatura que tiene unas características peculiares que la hacen merecedora de un seguimiento y una supervisión para su buen funcionamiento. Como resultados de esta Red, se han detectado aquellas acciones que fueron positivas al comienzo de la implantación y que han demostrado que han sido efectivas y aquellas en las que se puede mejorar. Por último, se termina con la propuesta de un Plan de Mejora.