Publicaciones en las que colabora con SALVADOR GARCIA MARTINEZ (47)

2022

  1. Aplicación metodológica flipped classroom y educación física en enseñanza no universitaria: Una revisión sistemática

    Journal of sport and health research, Vol. 14, Núm. 2

  2. Application of parkour in physical education: agility learning and improvement

    Journal of Physical Education and Sport, Vol. 22, Núm. 3, pp. 709-714

  3. Flipped Classroom a través de Edpuzzle® y el proceso de enseñanza-aprendizaje de deportes en alumnado de secundaria: Un estudio piloto

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 45, pp. 743-749

  4. Flipped Classroom: A Good Way for Lower Secondary Physical Education Students to Learn Volleyball

    Education Sciences, Vol. 12, Núm. 1

  5. Gamification as a Pedagogical Model to Increase Motivation and Decrease Disruptive Behaviour in Physical Education

    Children, Vol. 9, Núm. 12

  6. Incidencia del aprendizaje cooperativo en educación física sobre las necesidades psicológicas básicas

    Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Vol. 22, Núm. 88, pp. 787-806

  7. Incidencia motivacional de modelos pedagógicos emergentes en estudiantes de educación secundaria de educación física

    Logía, educación física y deporte: Revista Digital de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Vol. 2, Núm. 2, pp. 58-73

2021

  1. Adaptación a la docencia dual y sus efectos en el rendimiento académico del alumnado: una experiencia educativa en la asignatura de Actividad Física y Calidad de Vida

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 185-192

  2. Análisis comparativo de los perfiles motivacionales y el Estado de Flow entre una metodología tradicional y la metodología Flipped Classroom en estudiantes de Educación Física

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 39, pp. 338-344

  3. Competencias genéricas a trabajar en estudiantes frente a la demanda del mercado laboral actual y futuro

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1491-1498

  4. Cuantificación de la carga de entrenamiento y competición: análisis comparativo por posiciones en un equipo de la Liga Española de Baloncesto Oro

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 42, pp. 882-890

  5. Educación Física para el desarrollo sostenible: propuesta para la docencia universitaria

    Investigación educativa ante los actuales retos migratorios (Dykinson), pp. 585-597

  6. Flipped Learning to improve students’ motivation in Physical Education

    Acta Gymnica, Vol. 51

  7. La gamificación con aplicaciones TIC como contenido específico en la formación de futuros maestros especialistas en Educación Física

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 663-673