Publicaciones en las que colabora con MARIA LUZ SEN FERNANDEZ (19)

2016

  1. Red de Biología Celular e Inmunología

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1168-1177

  2. Red de Biología Celular e Inmunología

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2149-2158

2015

  1. Red de coordinación de las asignaturas del área de conocimiento de Inmunología (Grado en Biología)

    Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 619-634

2013

  1. Flipped classroom: An innovative environment for learning and teaching histology

    ICERI 2013 (IATED Academy), pp. 3196-3201

  2. La enseñanza de la Histología a través de metodologías activas

    XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica

2012

  1. La construcción del conocimiento en el proceso enseñanza-aprendizaje: una herramienta de evaluación formativa

    X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària

  2. THE INFLUENCE OF ASSESSMENT METHOD ON STUDENT'S SCORES IN THREE COURSES OF BIOLOGY: SHORT ANSWER EXAM AND MULTIPLE-CHOICE QUESTIONS

    INTED2012: INTERNATIONAL TECHNOLOGY, EDUCATION AND DEVELOPMENT CONFERENCE

2011

  1. Aprendizaje colaborativo: un reto para el profesor en el nuevo contexto educativo

    El trabajo colaborativo como indicador de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (Editorial Marfil), pp. 89-103

  2. Elaboración de las Guías Docentes de las asignaturas del área de Inmunología, en el marco de los nuevos planes de estudio del EEES

    Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas (Servicio de Publicaciones), pp. 350-369

  3. La rúbrica de evaluación como herramienta de evaluación formativa y sumativa: [póster]

    IX Jornades de xarxes d'investigació en docència universitària: disseny de bones pràctiques docents en el context actual

2010

  1. COMPARATIVE ANALYSIS OF THREE ASSESSMENT METHODS ON FOUR SUBJECTS OF THE DEGREE IN BIOLOGY

    EDULEARN10: INTERNATIONAL CONFERENCE ON EDUCATION AND NEW LEARNING TECHNOLOGIES

  2. Elaboración de las guías docentes de las asignaturas del área de inmunología, en el marco de los nuevos planes de estudio del EEES

    La comunidad universitaria: tarea investigadora ante la práctica docente (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 218-235

  3. La "metaevaluación" como proceso para la mejora del aprendizaje de cuatro asignaturas de la Licenciatura en Biología

    Evaluación de los aprendizajes en el Espacio Europeo de Educación Superior (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 643-659

  4. La utilización de metodologías activas: una experiencia docente

    VIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: noves titulacions i canvi universitari

  5. THE USE OF ACTIVE METHODOLOGIES: A TEACHING EXPERIENCE

    3RD INTERNATIONAL CONFERENCE OF EDUCATION, RESEARCH AND INNOVATION (ICERI2010)

2006

  1. Red de biotecnología

    Investigacions col·legiades: el model docent en la Universitat (Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant), pp. 30

2004

  1. La mayoría de los alumnos de Biología valoran positivamente el aprendízaje mediante "estudio independiente"

    Espacios de participación en la investigación del aprendizaje universitario (Editorial Marfil), pp. 323

  2. La mayoría de los alumnos de biología valoran positivamente el prendizaje mediante "Estudio Independiente"

    II Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: cap a l'Europa del coneixement

  3. Los estudiantes de Biología tienen mayor satisfacción y rendimiento académicoal aprender con módulos de auto-aprendizaje en internet

    Investigar en docencia universitaria: Redes de colaboración para el aprendizaje (Editorial Marfil), pp. 145-154