Red de Biología Celular e Inmunología

  1. García Irles, Magdalena
  2. Sempere Ortells, José Miguel
  3. Segovia Huertas, Yolanda
  4. Gómez-Torres, María José
  5. Martínez Peinado, Pascual
  6. Sen Fernández, María Luz de la
  7. Vázquez Ruiz, Begoña
  8. Marco de la Calle, Francisco Manuel
  9. Velasco Ruiz, Irene
  10. García Hernández, Eva María
Libro:
Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-4181-4

Año de publicación: 2016

Páginas: 2149-2158

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Promovida por el Espacio Europeo de Educación Superior, la aproximación al aprendizaje basado en competencias y resultados de aprendizaje es el cambio más importante al que hemos asistido en los últimos años en el contexto educativo universitario. La competencias no sólo enmarcan el perfil profesional de cada titulación, sino que determinan importantes cambios en todos los niveles del proceso de enseñanza/aprendizaje: la selección de los contenidos de los programas, los principios metodológicos para implicar al alumno en su propio aprendizaje y, finalmente, la aplicación de un proceso e instrumentos de evaluación que, en lugar de centrarse exclusivamente en los resultados académicos, permita valorar todo el proceso. En este nuevo marco educativo, las nuevas enseñanzas de Grado incluyen la realización, en el último curso del plan de estudios, de un trabajo, el Trabajo Fin de Grado (TFG), con el fin de evaluar los resultados de aprendizaje globales de la titulación. La red de Biología Celular e Inmunología pretende reflexionar sobre qué debe ser el TFG, cuáles son las competencias del TFG en el Grado de Biología, cuál es el papel del tutor y qué se debe evaluar con el fin de definir un procedimiento eficaz que facilite al profesorado la evaluación de las mimas. Palabras clave: trabajo fin de grado, educación superior, evaluación de competencias, biología.