Publicaciones en las que colabora con CARMEN ROSA MAÑAS VIEJO (46)

2022

  1. Atención a los problemas de conducta en las aulas de infantil y primaria

    Formación del profesorado y metodologías activas en la educación del siglo XXI (Dykinson), pp. 1223-1240

  2. Intervención metodológica de un caso práctico: Problema o trastorno de conducta

    Formación del profesorado y metodologías activas en la educación del siglo XXI (Dykinson), pp. 1241-1254

  3. Invirtiendo el aula, una experiencia práctica mediante flipped classroom en el Grado de Magisterio para la asignatura Problemas y trastornos de conducta

    Formación del profesorado y metodologías activas en la educación del siglo XXI (Dykinson), pp. 119-133

  4. Uso problemático de los móviles en los estudiantes universitarios: análisis de los factores preventivos

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1713-1714

  5. Uso problemático de los móviles y relación con el sexo, el estrés, la inteligencia emocional y el rendimiento académico

    El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria (Ediciones Octaedro), pp. 15-24

2021

  1. COEDUCA

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1715-1722

2020

  1. Comunicación y sexismo en las aulas: un estudio entre universitarios del Grado de Derecho y Educación

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 645-648

  2. Derecho, educación, género y elección de estudios

    La docencia en la Enseñanza Superior: Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas (Ediciones Octaedro), pp. 269-276

2019

  1. Exploración de la valoración del lenguaje no sexista en la formación inicial: estrategia y empatía frente al sexismo

    Investigación e innovación en la Enseñanza Superior: Nuevos contextos, nuevas ideas (Ediciones Octaedro), pp. 608-616

  2. RED COEDUCA

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1163

2018

  1. 66. Ética, emociones y razonamiento moral en las relaciones amorosas y sexuales de jóvenes en la universidad

    El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior (Ediciones Octaedro), pp. 659-667

  2. Razonamiento Moral, relaciones amorosas y competencias emocionales

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1983-1988

2017

  1. Percepción de la violencia de género y necesidad de cambio cognitivo

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1870-1880

  2. Percepción de la violencia de género y necesidad de cambo cognitivo

    XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes

2016

  1. Coeducación y cambio conceptual

    XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares

  2. Docencia, investigación y formación del profesorado. Trabajo desde el Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 374-388

  3. Memoria Red Coeduca

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2304-2316

  4. Red Coeduca

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2217-2225

2015

  1. Desarrollo de competencias socioemocionales en el alumnado universitario

    Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2134-2148

2014

  1. La excelencia en el rendimiento del alumnado universitario a través del desarrollo de competencias socioemocionales

    El reconocimiento docente. Innovar e investigar con criterios de calidad: XII Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria