Memoria Red Coeduca

  1. Mañas Viejo, Carmen
  2. Martínez Sanz, Alicia
  3. Molines Alcaraz, María
  4. Montesinos Sánchez, María Nieves
  5. Esquembre Cerdá, María del Mar
  6. García Fernández, José Manuel
  7. Gilar Corbi, Raquel
  8. León Antón, María José
Libro:
Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones
  1. Roig Vila, Rosabel (coord.)
  2. Blasco Mira, Josefa Eugenia (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-5129-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 2304-2316

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Pretendemos explorar las estrategias de intervención psicopedagógicas que el profesorado universitario experto en género, pone en marcha, activa, en el desarrollo de la docencia de una materia integrada en los estudios de grado, con el objetivo de trabajar por la equidad de género en el conocimiento. La trascendencia de una educación en igualdad de oportunidades justifica el empeño en su estudio y nuestra investigación. Partiendo de una revisión contextualizada (Leinhart, 2001) de los modos en los que el profesorado de diferentes asignaturas, comprende y representa la coeducación, trataremos de describir lo que podríamos denominar componentes del razonamiento didáctico (Wilson, Shgulman y Rickert, 1985) que incluirán el conocimiento de los materiales curriculares y medios de enseñanza en relación a la coeducación utilizados. Nos interesaremos también por las estrategias didácticas y los procesos instructivos utilizados, las representaciones seleccionadas para la enseñanza de tópicos específicos asociados a la coeducación y el conocimiento del profesorado de los propósitos o fines de la misma. Metodológicamente utilizaremos la entrevista semi -estructurada y en profundidad y esperamos visibilizar la importancia de la coeducación y encontrar nuevas relaciones y nuevas posibilidades entre el contenido utilizado para desarrollar la enseñanza de la coeducación y sus representaciones.