Publicaciones en las que colabora con EMILIA MARIA TONDA MONLLOR (60)

2023

  1. Formación del profesorado para la prevención de riesgos naturales

    Atas do X Congresso Ibérico de Didática da Geografia. Didática da Geografia para uma Cidadania Territorial: Uma bússola para um mundo em profunda transformação

  2. La formación continua del profesorado para la memoria democrática

    De la postmémoire à la mémoire multidirectionnelle: Dialogues de mémoires et constructions identitaires (Peter Lang), pp. 225-241

  3. La geografía en los programas universitarios para mayores

    El lugar de la Geografía, la Geografía del Lugar: [actas del II Congreso Internacional de Didáctica de la Geografía y XIV Congreso Nacional de Didáctica : Albacete, 10, 11 y 12 de noviembre de 2023] (Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 365-378

  4. Representaciones del profesorado en formación de Ciencias Sociales sobre su capacitación docente para enseñar el cambio climático

    RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, Vol. 37, Núm. 98, pp. 271-290

2022

  1. Diseño e innovación del currículo: Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en las guías docentes de las facultades de educación

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1817-1818

  2. Evaluación de los Informes de Calidad del Máster de Secundaria

    Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, Vol. 15, Núm. 2, pp. 5-24

  3. La sostenibilidad en los planes de estudio de las Facultades de Educación Españolas. Estudio de caso

    El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria (Ediciones Octaedro), pp. 378-388

  4. La tecnología digital para la retroalimentación en la Educación Superior a través de metodologías activas

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 433-450

  5. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el currículo escolar según la experiencia del alumnado en el prácticum II de Magisterio

    Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, Núm. 43, pp. 91-106

  6. Recursos didácticos del Instituto Geográfico Nacional de España para una enseñanza transdisciplinar. Los movimientos sísmicos

    La enseñanza de la geografía en el siglo XXI (Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant), pp. 197-214

  7. Tics pour la récupération de la mémoire démocratique

    Miradas del sur: patrimonialización de la memoria colectiva (Éditions Universitaires d'Avignon), pp. 129-144

2021

  1. "Un País d'Històries. Aproximació literària a la geografia del País Valencià"

    BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía, Núm. 89

  2. Educación de calidad para la enseñanza de la geografía en la formación práctica de magisterio

    Nuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19 (Ediciones Octaedro), pp. 627-637

  3. La evaluación en la revista Didáctica Geográfica: una revisión bibliométrica

    Didáctica geográfica, Núm. 22, pp. 123-144

  4. La formación sobre el cambio climático del profesorado de enseñanza secundaria y bachillerato en la Comunidad Valenciana

    Enseñar y aprender geografía para un mundo sostenible (Ediciones Octaedro), pp. 123-138

  5. Relieve de la costa en Educa IGN

    Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, Núm. 103, pp. 77-79

  6. Universidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Estrategias de integración y formación del alumnado en la agenda 2030

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2137-2146

2020

  1. Geoinformación para la memoria democrática

    Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada, Vol. 59, Núm. 2, pp. 129-148

  2. Motivación y emociones en los nuevos materiales didácticos para la enseñanza de la Geografía: storytelling

    Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete, Vol. 35, Núm. 2, pp. 117-133

2019

  1. Investigación e innovación en la enseñanza de la geografía rural

    La reconfiguración del medio rural en la sociedad de la información: nuevos desafíos en la educación geográfica