Educación de calidad para la enseñanza de la geografía en la formación práctica de magisterio

  1. Rafael Sebastià Alcaraz
  2. Emilia María Tonda Monllor
Libro:
Nuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-19023-19-3

Año de publicación: 2021

Páginas: 627-637

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El objetivo esencial de la investigación es analizar el cuarto Objetivo para el Desarrollo Sostenible (ODS) que corresponde a la educación de calidad en la enseñanza-aprendizaje de la geografía. Como objetivos específicos están conocer los recursos y materiales educativos, analizar los contenidos geográficos, y los métodos utilizados en la enseñanza en los centros donde se realizan las prácticas de formación del magisterio. La información ha sido recogida mediante el cuestionario de Google Formulario. La muestra está integrada por el alumnado del Prácticum II de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante, distribuido en 29 centros educativos alicantinos durante el curso 2020-21. La investigación ha permitido concluir que en los centros donde se realizan las prácticas perviven modelos de enseñanza tradicionales, no alterados en gran medida por la irrupción de las nuevas tecnologías, ni las nuevas pedagogías. De este modo, se confirma la necesidad de revisar los modelos educativos que se presentan con la intención de favorecer pedagogías lúdicas, generadoras de centros de interés, capaces de motivar al alumnado, de desarrollar la alfabetización geográfica, de potenciar capacidades y de solucionar dificultades de aprendizaje derivadas tanto del desconocimiento pedagógico, como de la ciencia de referencia. Para modificar esta situación finalmente se detalla una propuesta de intervención.