Publicaciones (52) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. Análisis de las campañas contra el castigo físico a menores en España: Contenido y propuesta de estrategias para el cambio de actitudes

    Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Núm. 26, pp. 59-80

  2. Autoeficacia en personas con lesión medular: análisis diferencial en dimensiones de bienestar psicológico

    Anuario de psicología, Vol. 48, Núm. 1, pp. 18-25

  3. Bibliometric analysis to identify an emerging research area: Public Relations Intelligence—a challenge to strengthen technological observatories in the network society

    Scientometrics, Vol. 115, Núm. 3, pp. 1591-1614

  4. Communication of innovation through online media

    El profesional de la información, Vol. 27, Núm. 4, pp. 840-848

  5. Consumo mediático de adolescentes y jóvenes. Noticias, contenidos audiovisuales y medición de audiencias

    Icono14, Vol. 16, Núm. 1, pp. 260-284

  6. Convergencia digital: Estudio de apps de empresas de franquicia de fast food

    Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación, Núm. 139, pp. 345-362

  7. Creatividad aplicada al videomarketing en Youtube: Análisis del caso de Chanel

    Miguel Hernández Communication Journal, Núm. 9, pp. 100-125

  8. De los medios a las transmediaciones:: investigar y aprender a través de los media

    Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, Vol. 9, Núm. 1, pp. 193-195

  9. El Departamento de comunicación de las entidades deportivas náuticas

    Miguel Hernández Communication Journal, Núm. 9, pp. 471-490

  10. El auge del género de superhéroes y la nueva industria cinematográfica global

    Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, Vol. 9, Núm. 1, pp. 483-491

  11. El rol de las redes sociales en la difusión de la identidad corporativa de los hospitales españoles.

    RAE-IC: Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, Vol. 5, Núm. 10, pp. 30-38

  12. El uso de Twitter en las marcas de moda. Marcas de lujo frente a marcas low-cost

    Cuadernos.Info, Núm. 42, pp. 55-70

  13. El video como soporte en la narrativa digital de los eventos turísticos 2.0

    Miguel Hernández Communication Journal, Núm. 9, pp. 227-260

  14. Estrés en madres y padres de niños/as con diabetes: validación de la versión española de la escala "Problem Areas in Diabetes" (PAID-PR)

    Ansiedad y estrés, Vol. 24, Núm. 2, pp. 136-139

  15. Formatos y sectores en el branded content musical:: videoclip y moda, pop stars de la musicidad

    Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, Vol. 9, Núm. 2, pp. 305-319

  16. Grupos académicos españoles de investigación en Comunicación

    Comunicación y sociedad = Communication & Society, Vol. 31, Núm. 4, pp. 173-192

  17. How should companies that receive R&D&I funds communicate? Legal requirements in Spain

    El profesional de la información, Vol. 27, Núm. 3, pp. 633-640

  18. Influencers, moda femenina e Instagram: el poder de prescripción en la era 2.0

    Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, Vol. 9, Núm. 1, pp. 313-325

  19. Inteligencia emocional y bienestar subjetivo en estudiantes universitarios con diferentes tipos y grados de discapacidad

    Bordón: Revista de pedagogía, Vol. 70, Núm. 1, pp. 125-140

  20. Intercambiando experiencias en grupos online: análisis del estado emocional de los padres de hijos con discapacidad

    Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, Vol. 49, Núm. 2, pp. 59-72