Artículos (21) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. "Vivir en medio del hielo". Resistencia y escepticismo en "El Anticristo”

    Logos: Anales del Seminario de Metafísica, Núm. 51, pp. 283-303

  2. Amnesty and (des) memory in the Spanish transition

    E-LATINA-REVISTA ELECTRONICA DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, Vol. 16, Núm. 64, pp. 49-61

  3. Bioethics and Intersex: "Time out". A paradigm shift on Intersex Management in the Spanish context

    Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social, Vol. 18, Núm. 2

  4. Cartesianismo y política del espíritu en Paul Valéry

    Ingenium: Revista electrónica de pensamiento moderno y metodología en historia de las ideas, Núm. 12, pp. 1-22

  5. Debates fundamentales para una crítica feminista al museo de arte en el contexto español

    Dossiers feministes, Núm. 23, pp. 5-22

  6. Descubrir, reinterpretar y debatir sobre la presencia de las mujeres en el pasado a través de la educación infantil en el museo

    Pulso: revista de educación, Núm. 41, pp. 69-84

  7. Educación con perspectiva de género en museos españoles: Enfoques y discursos

    Géneros, Vol. 7, Núm. 1, pp. 1531-1555

  8. El Cabildo Diocesano de Cuenca y la reforma de la iglesia en el tránsito del siglo XVIII al XIX

    Académica: Boletín de la Real Academia Conquense de Artes y Letras, Núm. 12, pp. 56-75

  9. El rechazo de los animales salvajes evidencia la crisis del medio rural

    Quercus, Núm. 386, pp. 64-65

  10. Estudio de los depósitos cuaternarios del Paraje Natural Municipal de Los Aljezares (Aspe, Alicante): primeras aportaciones

    Geogaceta, Núm. 63, pp. 15-18

  11. Inflexiones nietzscheanas en la comprensión humanista/ posthumanista de la educación

    Archivos: Revista de Filosofía, Núm. 13, pp. 109-130

  12. La controversia finisecular sobre el método histórico en Alemania y Francia (1883-1908)

    Hispania: Revista española de historia, Vol. 78, Núm. 258, pp. 193-217

  13. La impronta militar en los orígenes de la gimnasia terapéutica. España y Francia, siglo XIX: una panorámica histórica e historiográfica

    Revista Universitaria de Historia Militar, Vol. 7, Núm. 15, pp. 150-169

  14. Las Comunidades de Regantes como entidades de Economía Social. Perspectiva jurídica

    Anales de derecho, Núm. 36, pp. 5

  15. Las rutas del exilio por Cataluña en el invierno de 1939

    Laberintos: revista de estudios sobre los exilios culturales españoles, Núm. 20, pp. 99-114

  16. Los campos de batalla: Patrimonio cultural e historia digital

    Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano, Núm. 14, pp. 44-54

  17. Mirar el dispositivo. Variaciones sobre el ojo y la máquina

    PHI. Revista internacional de Filosofía Contemporánea y Filosofía de la Imagen, Núm. 0, pp. 72-86

  18. Márcate un discurso con Cortázar

    Foro de profesores de E/LE, Núm. 14, pp. 249-280

  19. Nuevos datos para el Paleolítico medio en la cuenca media del Vinalopó: el paraje de Los Aljezares (Aspe, Alicante).: Análisis técnico-tipológico de las industrias líticas en superficie

    Recerques del Museu d'Alcoi, Núm. 27, pp. 7-20

  20. Social tourism & older people: the IMSERSO initiative

    Journal of Policy Research in Tourism, Leisure and Events, Vol. 10, Núm. 3, pp. 286-304