Publicaciones en las que colabora con JAIME CUEVAS GONZALEZ (35)

2022

  1. Las rocas Metamórficas: una mirada a través del microscopio

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1087-1102

2021

  1. Aprendizaje basado en juegos aplicado a itinerarios geológicos de campo: la experiencia de Geoyincana-Alicante (2012-2020)

    Geotemas (Madrid), Núm. 18, pp. 654

  2. Coupling of trace elements in brachiopod shells and biotic signals from the Lower Jurassic South-Iberian Palaeomargin (SE Spain): Implications for the environmental perturbations around the early Toarcian Mass Extinction Event

    Estudios geológicos, Vol. 77, Núm. 2

  3. El microscopio petrográfico: Una herramienta indispensable en Ciencias de la Tierra

    Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, Vol. 29, Núm. 2, pp. 126-134

  4. Implementación del Atlas Digital de Petrografía de Rocas Ígneas Volcánicas como herramienta docente en la asignatura de Petrología Ígnea y Metamórfica (3º Geología, UA)

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2653-2670

  5. La experiencia de Geolodía-Alicante (2008-2020)

    Geotemas (Madrid), Núm. 18, pp. 607-610

2020

  1. Geogymkhana-Alicante (Spain): Geoheritage Through Education

    Geoheritage, Vol. 12, Núm. 1

  2. Geoyincana Alicante: pruebas de destreza e ingenio al aire libre para el aprendizaje de la Geología

    Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, Vol. 28, Núm. 1, pp. 38-49

2019

  1. Análisis de elementos traza en braquiópodos del Jurásico inferior del Subbético Oriental. Correlación con las señales bióticas e implicaciones en eventos críticos

    Libro de Resúmenes de las XXXV Jornadas de Paleontología: Baza 2-5 de octubre 2019 (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES)), pp. 33-36

  2. Implementación y Evaluación del Atlas Digital de Petrografía Sedimentaria (ePeSed-UA) como herramienta docente en la asignatura de Petrología Sedimentaria (3º Geología, UA)

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1019

2018

  1. Actividades de crecimiento cristalino: creando minerales de laboratorio

    Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, Vol. 26, Núm. 2, pp. 207-220

  2. Desarrollo de herramientas y metodologías para la cuantificación de propiedades de los minerales y rocas a microescala

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2639-2657

2017

  1. Diseño de un Plan de Mejora en el Grado en Geología de la Universidad de Alicante

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 276-289

  2. El Salt (Alcoy) lugar de interés patrimonial privilegiado: Patrimonio geológico, arqueológico e industrial

    Patrimonio geológico, gestionando la parte abiótica del patrimonio natural (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 407-412

  3. Elaboración de herramientas basadas en laboratorios virtuales para la docencia en Petrofísica

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 211-222

  4. Role of soil pore structure in water infiltration and CO2 exchange between the atmosphere and underground air in the vadose zone: A combined laboratory and field approach

    Catena, Vol. 149, pp. 402-416

2016

  1. Architecture of Pleistocene fluvial tufa systems associated with waterfalls: El Salt (Alcoy, Spain)

    Geogaceta, Núm. 59, pp. 7-10

  2. Estudio de canteras históricas de ferriol. Valoración de su utilización como piedra de sustitución en STª Maria de Elche

    REHABEND

  3. Métodos y técnicas de análisis de materiales geológicos: materiales docentes en el Grado en Geología

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2150-2164

  4. Métodos y técnicas de análisis de materiales geológicos: materiales docentes en el Grado en Geología

    XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares