Publicaciones en las que colabora con FERNANDO RAMOS LOPEZ (18)

2021

  1. Consolidando el protagonismo del alumnado: del trabajo colaborativo a la clase invertida

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 3121-3144

2020

  1. La lectura en voz alta en lenguas y literaturas como herramienta de motivación y aprendizaje significativo

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 475-482

2019

  1. La lectura en voz alta como herramienta de motivación en clase de Lenguas y Literaturas: perspectiva del alumnado

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2053

  2. ¿Qué opina nuestro alumnado de la lectura en voz alta como estrategia de motivación en la enseñanza-aprendizaje de lenguas y literaturas?

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2019 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 57-68

2018

  1. La lectura en voz alta como estrategia de motivación en la enseñanza/aprendizaje de las lenguas y literaturas extranjeras

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1265-1286

2017

  1. Enseñanza-aprendizaje de lenguas, literaturas y culturas extranjeras, evaluación formativa y plataformas e-learning

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2060-2076

2016

  1. Evaluación por pares en asignaturas de literatura extranjera y plataformas de enseñanza-aprendizaje

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1937-1954

  2. Moodle y evaluación formativa en asignaturas de lenguas y literaturas extranjeras

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1573-1584

2015

  1. Co-evaluación y autoevaluación a través de Moodle-UA para asignaturas de lenguas y literaturas extranjeras

    Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1967-1982

2013

  1. Implementación del portfolio en asignaturas de literatura y de lengua extranjeras: análisis de resultados y medidas de mejora

    Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria (Servicio de Publicaciones), pp. 2141-2161

2011

  1. El portfolio en el marco de la evaluación formativa

    Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas (Servicio de Publicaciones), pp. 2369-2390

2010

  1. Guías docentes de Filología: Continuación, nuevos enfoques, metodologías y evaluación

    Comunidad investigadora del Programa Redes: proyectos y resultados (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 601-617

  2. Memoria de la red de evaluación formativa del Departamento de Filologías Integradas

    Comunidad investigadora del Programa Redes: proyectos y resultados (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1528-1556

  3. Memoria de la red de evaluación formativa del departamento de filologías integradas del curso 2009/2010

    La comunidad universitaria: tarea investigadora ante la práctica docente (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1473-1493

2009

  1. Guías docentes para el primer curso de las Filologías

    Investigaciones colaborativas en el ámbito universitario: propuestas para el cambio (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2047-2071

  2. La elaboración de guías docentes para el Primer Curso de las filologías: de las competencias al diseño de objetivos

    Propuestas de diseño, desarrollo e innovaciones curriculares y metodología en el EEES (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 135-156

2004

  1. El aprendizaje en Filología: el reto de los ECTS

    II Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: cap a l'Europa del coneixement

  2. Los créditos ECTS en Filología: análisis de problemas específicos y consideraciones metodológicas

    Espacios de participación en la investigación del aprendizaje universitario (Editorial Marfil), pp. 287-308