Implementación del portfolio en asignaturas de literatura y de lengua extranjerasanálisis de resultados y medidas de mejora

  1. Llorca Tonda, María Ángeles
  2. Aragón Cobo, Marina
  3. Corbí Sáez, María Isabel
  4. Domínguez Lucena, Víctor
  5. Ramos López, Fernando
  6. Ruiz Quemoun, Fernande Elisabeth
  7. Verna Haize, Christine
  8. Galvañ Llorente, Juan
  9. Idigora Fernández, Silvia
  10. Lillo Romero, Nadia
Libro:
Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-6638-1

Año de publicación: 2013

Páginas: 2141-2161

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La implementación de la evaluación formativa en asignaturas del Departamento de Filologías Integradas desde hace ya cuatro años, cuando iniciamos nuestra investigación en este campo, nos ha llevado a reflexionar sobre los resultados de la aplicación de dicha evaluación. Durante el curso académico 2011- 2012 y a partir de los resultados obtenidos en cursos anteriores, nos hemos propuesto optimizar la evaluación formativa en varios aspectos: aplicar las propuestas de mejora que se desprendían de resultados anteriores y reflexionar sobre los instrumentos de evaluación. Todo ello nos ha llevado a la elaboración de herramientas de evaluación acordes con los principios de la evaluación formativa que han requerido un trabajo colaborativo de análisis de los resultados de la implementación, en las distintas asignaturas y del grado de consecución de los objetivos. Se ha hecho hincapié en el diseño de los cuadernos de aprendizaje en concordancia con el tipo de asignatura a la que se aplican �lengua o literatura extranjeras�, y en la correcta estructuración de los mismos, para así optimizar el proceso de enseñanzaaprendizaje de las asignaturas.