Evaluación por pares en asignaturas de literatura extranjera y plataformas de enseñanza-aprendizaje

  1. Llorca Tonda, María Ángeles
  2. Corbí Sáez, María Isabel
  3. Egea Giner, Noelia
  4. Galvañ Llorente, Juan
  5. Gatto Guiraud, Gilles Jean
  6. Mollá Muñoz, Cristina
  7. Ramos López, Fernando
Libro:
Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones
  1. Roig Vila, Rosabel (coord.)
  2. Blasco Mira, Josefa Eugenia (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-5129-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 1937-1954

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La investigación en evaluación formativa como metodología de evaluación, así como la utilización de la plataforma virtual Moodle-UA 2 en asignaturas de literatura y cultura extranjeras del departamento de Filologías Integradas de la Universidad de Alicante nos ha llevado, después de varios años de trabajo y experimentación, a integrar en nuestra investigación e implementación de la evaluación formativa, la co-evaluación o evaluación entre pares, como herramienta de interacción del alumnado en el proceso de evaluación de las diferentes actividades formativas. La plataforma Moodle ofrece a través de las opciones Taller y Rúbrica la posibilidad de integrar la evaluación entre pares en el proceso de enseñanza-aprendizaje y garantiza así la plena participación de los/las discentes a la hora de reflexionar sobre la evaluación de las competencias. En esta memoria, reflejamos cómo hemos llevado a cabo un primer esbozo del diseño del Taller y la Rúbrica para adaptarlo a las necesidades y características de cada una de las asignaturas, qué dificultades hemos encontrado a la hora de ponerlo en práctica, cuál ha sido la opinión del alumnado y qué propuestas de mejora nos planteamos para cursos venideros.