Artículos (45) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2011

  1. Acciones públicas de sensibilización de género: el esfuerzo de la administración regional y local en comunicación publicitaria

    Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias, Vol. 5, Núm. 2, pp. 181-203

  2. Análisis comparativo sobre las actitudes de los estudiantes hacia sus compañeros con discapacidad

    Electronic journal of research in educational psychology, Vol. 9, Núm. 23, pp. 197-216

  3. Análisis de la evolución de la publicidad ecológica en prensa (2005-2007)

    Miguel Hernández Communication Journal, Núm. 2, pp. 13-37

  4. Blogs para pacientes como nueva fuente de información de salud

    El profesional de la información, Vol. 20, Núm. 6, pp. 652-658

  5. CRM social: la orientación empresarial hacia el cliente en plataformas 2.0

    Redmarka: revista académica de marketing aplicado, Núm. 7, pp. 3-36

  6. Cinco años de Código PAOS en España: un análisis DAFO

    Revista de Comunicación y Salud: RCyS, Vol. 1, Núm. 1, pp. 31-41

  7. De industrias culturales a industrias del ocio y creativas: los límites del "campo" cultural

    Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, Núm. 36, pp. 149-156

  8. De la industria de la cultura a las industrias culturales (y más allá)

    Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, Vol. 3, pp. 334-340

  9. Discapacidad adquirida y discapacidad sobrevenida: análisis comparativo de la sobrecarga que generan ambas formas de discapacidad en las madres de hijos afectados

    Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, Vol. 42, Núm. 239, pp. 67-84

  10. El conocimiento en acceso abierto en los planes de accion tutorial de las universidades españolas

    Vivat Academia, Núm. 117, pp. 545-565

  11. El escenario de conciliación para la igualdad en el entorno publicitario: una comparación entre el sector docente y el profesional

    adComunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, Núm. 2, pp. 183-200

  12. El impulso político a la Sociedad de la Información de la Comunidad Valenciana

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 66

  13. El sexismo publicitario: delimitación de conceptos e indicadores de género. Estudio empírico de la producción científica

    Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias, Vol. 5, Núm. 1, pp. 51-73

  14. El sonido espacial envolvente para una comunicación comercial de alto realismo

    Sphera publica: revista de ciencias sociales y de la comunicación, Núm. 11, pp. 183-204

  15. El tratamiento de la epilepsia en la agenda de los medios para una comunicación afirmativa

    Revista Internacional de Relaciones Públicas, Vol. 1, Núm. 2, pp. 237-261

  16. El videojuego como soporte publicitario: una aproximación al estudio del advergaming en las marcas de alimentación dirigidas al público infantil en España

    Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias, Vol. 5, Núm. 1, pp. 223-247

  17. Estructuras formales de las metáforas visuales en la publicidad gráfica: un análisis cognitivo

    Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias, Vol. 5, Núm. 1, pp. 141-162

  18. Estudio descriptivo de la evolución del servicio de asesoramiento psicológico y psicoeducativo de la Universidad de Alicante

    Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, Vol. 22, Núm. 2, pp. 151-164

  19. Estudio piloto sobre la Comunicación y Transmisión del conocimiento Científico en los grupos de investigación universitarios

    Pangea: revista de la Red Académica Iberoamericana de Comunicación, Vol. 2, Núm. 1, pp. 32-46

  20. Evolución de los acogimientos familiares: propuesta de actuaciones para la prevención de sus dificultades

    Anales de psicología, Vol. 27, Núm. 3, pp. 729-738