Estudio piloto sobre la Comunicación y Transmisión del conocimiento Científico en los grupos de investigación universitarios

  1. López Sánchez, Carmen
  2. Gázquez Pertusa, Mónica
  3. García del Castillo López, Alvaro
Revista:
Pangea: revista de la Red Académica Iberoamericana de Comunicación

ISSN: 2172-3168

Año de publicación: 2011

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 32-46

Tipo: Artículo

DOI: 10.52203/PANGEA.V2I1.26 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Pangea: revista de la Red Académica Iberoamericana de Comunicación

Resumen

Los grupos de investigación universitarios comienzan a sentir la necesidad de gestionar la comunicación en el planteamiento, desarrollo y difusión de sus investigaciones. Es necesario poner en valor el uso de la comunicación en los programas científicos de actuación y sus resultados, como herramienta que contribuye a la eficacia, difusión y aplicación de los resultados de la investigación. En este estudio se presentan los resultados de la aplicación de un cuestionario a miembros de grupos de investigación universitarios, con el objetivo de conocer cómo gestionan la comunicación en sus proyectos, qué valor le atribuyen, qué tipo de actuaciones relacionadas con la comunicación realizan en cada etapa del proyecto y qué elementos condicionan la aplicabilidad de los resultados de investigación. Para ello, se indaga el uso habitual que se realiza de la comunicación en tres etapas: la comunicación para la investigación, la comunicación en la investigación y la comunicación de la investigación. Los resultados ponen de manifiesto la infrautilización de la comunicación en los procesos de investigación aplicados y en el establecimiento de interacciones entre el grupo investigador y los públicos involucrados o afectados por los resultados de la investigación. En conclusión, la gestión de la comunicación como herramienta de los grupos de investigación asegura la eficacia académica y la calidad de las investigaciones, así como la aplicabilidad socioeconómica de los resultados de la investigación.