Publicaciones en las que colabora con DAVID CASTRO LIÑARES (17)

2021

  1. El foro virtual en las enseñanzas jurídicas: una alternativa digital a la docencia presencial

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 31-39

  2. El foro virtual en las enseñanzas jurídicas: una alternativa digital a la docencia presencial

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2949-2956

2020

  1. Delincuencia socioeconómica y daño social: Perspectivas político-criminales para un contexto poscrisis

    Estudios penales y criminológicos, Núm. 40, pp. 58-111

  2. Experiencias de la práctica argumentativa en la enseñanza del Derecho

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1325-1328

  3. La práctica argumentativa como herramienta docente en las enseñanzas jurídicas

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2020 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 165-174

2019

  1. Algunos problemas prácticos en la tutela penal de la violencia de género

    Revista General de Derecho Penal, Núm. 32

  2. El aprendizaje del Derecho por medio de la gamificación: el kahoot! como herramienta docente

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2369

  3. La perspectiva de género en los estudios penales y criminológicos: experiencias desde el aula

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1929

  4. La perspectiva de género en las enseñanzas jurídico penales y criminológicas: Experiencias desde el aula

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2019 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 21-34

  5. La “gamificación” de las enseñanzas jurídicas: Kahoot!

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2019 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 205-212

  6. Los instrumentos de valoración y gestión de riesgos en el modelo de penalidad español

    Reus

2018

  1. El aprendizaje del Derecho Penitenciario a través de la experiencia de la Clínica penitenciaria

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1375-1390

  2. El cine como método docente en las enseñanzas jurídicas

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1419-1424

  3. El cine como método docente en las enseñanzas jurídicas

    Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Volumen 2018 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 127-137

2017

  1. El Trabajo de Fin de Grado en los estudios de Derecho: análisis de la situación actual y propuestas de mejora

    Investigación en docencia universitaria: diseñando el futuro a partir de la innovación educativa (Ediciones Octaedro), pp. 767-773

  2. El Trabajo de Fin de Grado en los estudios de Derecho: análisis de la situación actual y propuestas de mejora

    XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes

  3. Estudio interuniversitario de las dificultades del alumnado y del profesorado en la realización de los trabajos de fin de grado

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 846-852