El aprendizaje del Derecho por medio de la gamificaciónel kahoot! como herramienta docente

  1. Basterra Hernández, Miguel
  2. Arrabal Platero, Paloma
  3. BonsignoreFouquet, Dyango
  4. Castro Liñares, David
  5. García Martínez, Andrea
  6. Gimeno Bevia, Jose Vicente
  7. Gutiérrez Pérez, Elena
  8. Rabasa Martínez, Ignacio
  9. Vázquez Esteban, Marina
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19
  1. Roig-Vila, Rosabel (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-15746-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 2369

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La presente Red-ICE versa sobre los retos, ventajas y oportunidades de la conocida app kahoot! en el contexto de las enseñanzas jurídicas presenciales en las universidades de los participantes: la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche. El objetivo principal de esta experiencia educativa no es otro que el de llevar al terreno un proceso de “gamificación” del Derecho a través de esta herramienta digital. En fin, aquí se da buena cuenta de cuáles son las pautas que, a nuestro juicio, ha de considerar cualquier docente que decida enriquecer las enseñanzas jurídicas universitarias a través de esta app, así como de cuáles son, también, las principales oportunidades que pueden esperarse de la utilización de la misma; todo ello a la luz de nuestra propia experiencia y de las investigaciones precedentes sobre la materia.