Experiencias de la práctica argumentativa en la enseñanza del Derecho

  1. Andrea García Martínez 1
  2. Paloma Arrabal Platero
  3. Miguel Basterra Hernández 1
  4. Dyango Bonsignore Fouquet 1
  5. David Castro Liñares 1
  6. José Vicente Gimeno Beviá 1
  7. Elena Gutiérrez Pérez 1
  8. Rubén Parres Miralles 1
  9. Ignacio Rabasa Martínez 1
  10. Marina Vázquez Esteban 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-24478-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 1325-1328

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La presente Red-ICE tiene por objeto examinar, contrastar y sistematizar las ventajas y oportunidades que ofrece la práctica jurídica argumentativa como modelo de enseñanza y aprendizaje del Derecho. A través de esta metodología docente se pretende implementar los conocimientos teóricos adquiridos por el alumnado mediante la formulación de conflictos jurídicos de contenido real, en torno a los cuales los alumnos habrán de sostener posturas encontradas sobre la base de sus propias construcciones argumentales. En definitiva, a la luz de nuestra propia experiencia y de las investigaciones precedentes sobre la materia, van a señalarse las pautas que, a nuestro juicio, han de ser consideradas por cualquier docente que decida enriquecer la enseñanza de la ciencia jurídica a través de esta experiencia docente