Capítulos de Libro (49) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2016

  1. Adaptación de materiales docentes de prácticas de laboratorio, a las necesidades de los estudiantes

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1824-1839

  2. Agribusiness and socioeconomic drivers of land cover change in Brazil

    Biodiversity in Agricultural Landscapes of Southeastern Brazil (De Gruyter), pp. 28-42

  3. Anaerobic Metabolism in Haloferax Genus: Denitrification as Case of Study

    Advances in Microbial Physiology (Academic Press), pp. 41-85

  4. Análisis de los procesos de evaluación mediante exámenes de tipo test y exámenes de desarrollo

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1698-1711

  5. Análisis de los procesos de la evaluación en las nuevas titulaciones de grado

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1175-1187

  6. Aplicación de recursos de investigación en la docencia: técnicas de microscopía en geociencias

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 913-925

  7. Aplicación de una metodología de enseñanza-aprendizaje en Meteorología a través de herramientas de software libre y datos de modelización numérica

    Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje (Ediciones Octaedro), pp. 2078-2087

  8. Aprendizaje de idiomas en el aula: Cómo promover la docencia universitaria en lengua extranjera

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2650-2663

  9. Banco de imágenes de minerales y rocas: (colecciones de laboratorio, grado de geología)

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1601-1614

  10. Biocrusts in the Context of Global Change

    Biological Soil Crusts: An Organizing Principle in Drylands, pp. 451-476

  11. Biological Soil Crusts as a Model System in Ecology

    Biological Soil Crusts: An Organizing Principle in Drylands (Springer), pp. 407-425

  12. Capítulo 6. Invertebrados marinos alóctonos en el Mar Menor

    Mar Menor: una laguna singular y sensible : evaluación científica de su estado (Instituto Español de Oceanografía), pp. 157-178

  13. Caracterización hidroquímica de las salinas litorales de Santa Pola, La Mata y Torrevieja(provincia de Alicante)

    Las aguas subterráneas y la planificación hidrológica: Congreso hispano-luso sobre las aguas subterráneas en el segundo ciclo de planificación hidrológica (Grupo Español), pp. 365

  14. Clima y cambio climático en la Comunidad Valenciana

    El territorio valenciano: transformaciones ambientales y antrópicas (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 25-28

  15. Conrear la mar: alternativa o problema afegit?

    La pesca a la Mediterrània (Servicio de Publicaciones), pp. 117-122

  16. Diseño de instrumentos y aplicaciones para la mejora del aprendizaje en asignaturas de titulaciones de Ciencias e Ingeniería

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1279-1298

  17. El País Valenciano y Argelia: etnobotánica compartida

    Argelia: Una mirada desde las dos orillas (Servicio de Publicaciones), pp. 77-84

  18. El País Valencià i Algèria: Etnobotànica compartida

    Algèria, una mirada des de les dues ribes (Servicio de Publicaciones), pp. 77-84

  19. El TFG en el Grado de Biología. Oportunidades y limitaciones identificadas tras su implementación

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 421-437

  20. Estrategias de motivación del alumnado para el aprendizaje de conceptos complejos en Oceanografía Física mediante programación de aplicaciones en Matlab: Una estrategia para motivar al alumnado e introducirlo en la programación.

    Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje (Ediciones Octaedro), pp. 2724-2732