Análisis de los procesos de evaluación mediante exámenes de tipo test y exámenes de desarrollo

  1. Lax Zapata, Pedro
  2. Campello Blasco, Laura
  3. Ortuño Lizarán, Isabel
  4. Noailles Gil, Mª Agustina
  5. Esquiva Sobrino, Gema
  6. Fernández Sánchez, Laura
  7. Gómez-Vicente, Violeta
  8. Cuenca Navarro, Nicolás
  9. Formigós Bolea, Juan A.
  10. Maneu Flores, Victoria
Libro:
Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones
  1. Roig Vila, Rosabel (coord.)
  2. Blasco Mira, Josefa Eugenia (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-5129-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 1698-1711

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las pruebas escritas, permiten evaluar simultáneamente múltiples objetivos de aprendizaje. Nuestra experiencia previa con cuestionarios de tipo test y de respuesta corta o de desarrollo nos hace pensar que no reflejan de la misma forma los conocimientos obtenidos por los estudiantes, es decir, que no se pueden utilizar indistintamente para evaluar las mismas competencias. Nuestro objetivo fue analizar ambos modelos de evaluación con respecto a su capacidad evaluadora en varias asignaturas de titulaciones de Ciencias de la Salud. Para ello realizamos pruebas comparadas de conocimientos adquiridos, presentando a los estudiantes distintos tipos de cuestionarios sobre una misma materia, de forma que las calificaciones de ambas partes fueran comparables. Los resultados mostraron una mayor calificación media en las pruebas de tipo test respecto a las de desarrollo (entre 0,7 y 2,6 puntos), que en todos los casos llegó a ser significativa. Entre las posibles causas de estas diferencias encontramos la experiencia previa de los alumnos en los distintos tipos de pruebas o la naturaleza de la materia evaluada, entre otras. Consideramos que sería beneficioso profundizar ampliando el estudio a diversos tipos de cuestionarios de tipo test para evaluar el potencial de los mismos.