Publicaciones (57) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2021

  1. A high-risk combination: obesity, food brands, minors and challenges on YouTube

    Gaceta Sanitaria, Vol. 35, Núm. 4, pp. 352-354

  2. Analysing the Twitter accounts of licensed Sports gambling operators in Spain: a space for responsible gambling?

    Comunicación y sociedad = Communication & Society, Vol. 34, Núm. 4, pp. 65-79

  3. Analysis of health claims regarding creatine monohydrate present in commercial communications for a sample of European sports foods supplements

    Public Health Nutrition

  4. Análisis bibliométrico de las tesis doctorales españolas sobre “comunicación interna” (1986/2019)

    Revista Internacional de Relaciones Públicas, Vol. 11, Núm. 21, pp. 69-96

  5. Análisis del emplazamiento de producto en tres series originales de Netflix

    Comunicación y sociedad, Núm. 18

  6. Análisis desde la perspectiva de género del engagement de los principales youtubers de divulgación científica

    Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, Núm. 16, pp. 511-525

  7. Brand placement in music videos: Effectiveness in UK, Spain and Italy

    Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, Vol. 11, Núm. 2, pp. 135-163

  8. Caffeine health claims on sports supplement labeling. Analytical assessment according to EFSA scientific opinion and international evidence and criteria

    Molecules, Vol. 26, Núm. 7

  9. Communication policies for innovation financed with public funds in Spain: the experts’ view

    El profesional de la información, Vol. 30, Núm. 3

  10. Competencias emocionales en futuros profesionales de Psicología

    European Journal of Health Research: (EJHR), Vol. 7, Núm. 2

  11. Corporate social responsibility in the restaurant and fast food industry: A study of communication on healthy eating through social networks

    Interface: Communication, Health, Education, Vol. 25, pp. NA

  12. Corporate social responsibility strategies in spanish electric cooperatives: Analysis of stakeholder engagement

    Sustainability (Switzerland), Vol. 13, Núm. 12

  13. De storytelling a storyliving. Tecnología para crear productos virtuales de periodismo inmersivo

    Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, Vol. 8, Núm. 8, pp. 21-38

  14. Diferencias de edad y género en el uso y consumo de medios sociales entre los adolescentes

    adComunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, Núm. 22, pp. 211-234

  15. Diferencias de género en la comunicación de las y los “influencers”: el caso de los instagramers gastronómicos

    Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, Núm. 16, pp. 526-554

  16. Dimensiones de Empatía en Estudiantes de Psicología

    European Journal of Child Development, Education and Psychopathology, Vol. 9, Núm. 1

  17. Educomunicación 2.0: una herramienta clave en las estrategias de marketing sostenible en el sector turístico

    FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Vol. 21, Núm. 2, pp. 99-108

  18. El análisis de las imágenes en la era de las fake news

    adComunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, Núm. 22, pp. 23-26

  19. El bienestar animal como eje de la comunicación digital del sector alimentación: los subsectores cárnico y lácteo

    Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Núm. 33, pp. 179-196

  20. El empoderamiento de los turistas: estudio del fenómeno blogger en el sector turístico español

    OBETS: Revista de Ciencias Sociales, Vol. 16, Núm. 2, pp. 377-392