Publicaciones (29) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. 117. El Flip Teaching como herramienta TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje jurídico-criminológico mediante el uso de la plataforma Moodle

    El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior (Ediciones Octaedro), pp. 1189-1198

  2. 8. TFG/TFM en Derecho: Principales problemas detectados y propuestas de mejora

    El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior (Ediciones Octaedro), pp. 69-80

  3. Acciones educativas para el desarrollo de actitudes socio-emocionales positivas hacia la Salud mental y psiquiatría

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 591-610

  4. CASTILLO DEL CARPIO, José María, En la periferia del Centro. La hacienda de la Generalitat valenciana durante el siglo XVI. Univèrsitat de Valencia. Servei de publicacions, Valencia, 2019, 282 pp.

    Anuario de historia del derecho español, Núm. 88, pp. 680-682

  5. Cesión del derecho al uso del agua en al-Andalus

    Wasser - Wege - Wissen auf der iberischen Halbinsel: Eine Annäherung an das Studium der Wasserkultur von der römischen Antike bis zur islamischen Zeit (Nomos Verlagsgesellschaft), pp. 121-178

  6. Comunidad, junta y ayuntamiento en la gestión del agua. De la administración andalusí al marco jurídico institucional real en el Levante peninsular (s.XII-XVIII),

    Recs històrics: pagesia, història i patrimoni (Institut d'Estudis Ilerdencs), pp. 499-534

  7. Derecho de uso y aprovechamiento sobre las aguas estancas. Concepto, objeto y casuística en el Derecho andalusí

    Wasser - Wege - Wissen auf der iberischen Halbinsel: Eine interdisziplinäre Annäherung im Verlauf der Geschichte (Nomos Verlagsgesellschaft), pp. 123-194

  8. El Derecho Humano al agua: un recorrido por la Constitución Española y sus homólogas

    Focalizando áreas del saber desde sus nuevas lecturas: [recurso electrónico] (Gedisa), pp. 483-497

  9. El conocimiento del cambio climático a través de los mass media como herramienta de proyección

    Los medios de comunicación como difusores del cambio climático (Egregius), pp. 29-46

  10. El uso del flip teaching como nueva metodología en el proceso de enseñanza-aprendizaje jurídico-criminológico

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2755-2761

  11. El valor de la tradición jurídica andalusí en el régimen de aguas. Consenso y Acuerdos del pasado para el agua en el futuro

    e-Legal History Review, Núm. 27

  12. Estudio histórico jurídico de un realengo valenciano: La Albufera de Valencia (1245-1708)

    Wasser - Wege - Wissen auf der iberischen Halbinsel: Eine interdisziplinäre Annäherung im Verlauf der Geschichte (Nomos Verlagsgesellschaft), pp. 281-310

  13. Gestión hídrica, protección ambiental y aprovechamiento agrario en el entorno del antiguo "Sinus Illicitanus": El Hondo y Los Carrizales de Elche

    Congreso Nacional del Agua Orihuela: Innovación y Sostenibilidad

  14. Ius adcrescendi e indignidad sucesoria: en Roma y en el Derecho actual

    Fundamentos del derecho sucesorio actual (Marcial Pons), pp. 309-324

  15. La Cruz de los Caídos: ¿símbolo religioso ante la Ley de Memoria Histórica?: a propósito de las Sentencias núm. 541/17, de 30 de octubre de 2017 y núm. 561/17, de 6 de noviembre de 2017, del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 1 de Elche

    Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, Núm. 46

  16. La desecación, saneamiento y colonización de terrenos pantanosos: Propuesta del Cardenal Belluga en la cuenca fluvial del Segura

    Wasser - Wege - Wissen auf der iberischen Halbinsel: Eine Annäherung an das Studium der Wasserkultur von der römischen Antike bis zur islamischen Zeit (Nomos Verlagsgesellschaft), pp. 179-212

  17. La exigibilidad de un cambio de paradigma ecosocial como herramienta de planificación y gestión hidrológica

    Congreso Nacional del Agua Orihuela: Innovación y Sostenibilidad

  18. Las constituciones estatales como ámbito de recepción de la nueva cultura del agua: Por un derecho humano al agua

    CUICIID 2018: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia

  19. Los efectos de la globalización medioambiental en la configuración del derecho humano al agua

    Comprender el presente, imaginar el futuro: nuevas y viejas brechas sociales

  20. Musulmanes en Indias: Itinerarios y nuevos horizontes para una comunidad bajo sospecha

    Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)