El conocimiento del cambio climático a través de los mass media como herramienta de proyección

  1. María Francisco Zaragoza Martí 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Los medios de comunicación como difusores del cambio climático
  1. Daniel Rodrigo Cano
  2. Patricia de Casas Moreno
  3. Pablo Toboso Alonso

Editorial: Egregius

ISBN: 978-84-17270-39-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 29-46

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Hoy en día convivimos con infinidad de cambios en nuestro entorno como consecuencia del mundo globalizado en el que nos encontramos, donde las acciones más pequeñas en lugares remotos tienen enormes efectos en todo el mundo. Con el propósito de acercar el conocimiento y las consecuencias que el cambio climático está ocasionando en nuestro hábitat, desde la Cumbre de la Tierra se hizo un llamamiento específico a los medios de comunicación, como las herramientas de modificación de los usos y costumbres sociales que son. Con el objetivo de conocer el tratamiento que los Mass Media otorgan al Cambio Climático, a través de una metodología de análisis científico, se han examinado las noticias que sobre el mismo han aparecido en prensa (online), desde la cumbre de París a la Cumbre de Marrakech. En concreto, se ha realizado una búsqueda concreta en los periódicos ABC y El Mundo, encontrando 664 y 619 noticias al respeto, respectivamente. De entre todas ellas, se han excluido aquellas que a pesar de contener la frase ‘cambio climático’ no hablan de cambio climático strictu sensu (por ejemplo, cuestiones políticas, artísticas, publicitarias…). En consecuencia, sólo se han analizado aquellas noticias que abordan el cambio climático y sus adversos problemas desde la perspectiva científica. Los datos obtenidos muestran un resultado desalentador, pues las noticias que cumplen con los parámetros de búsqueda indicados han sido escasas, con un bajo índice de rigor y calidad científica, alejadas de los intereses medioambientales de nivel científico, constituyéndose la prensa más como una herramienta de divulgación publicitaria que de transmisión de conocimiento.