Publicaciones (61) Publicaciones de ANA ISABEL ESPINOSA SEGUI

2023

  1. Canales cortos de comercialización y nuevas relaciones socio territoriales en la Comunidad Valenciana

    Territorios en transformación: oportunidades y propuestas frente a las crisis (Aranzadi), pp. 401-419

  2. Comunidad de aprendizaje de prácticas con pequeños grandes retos proambientales

    Revie: Revista de Investigación y Evaluación Educativa, Vol. 10, Núm. 2, pp. 44-67

  3. Consumo sostenible y educación para la sostenibilidad

    Geografía: cambios, retos y adaptación: libro de actas. XVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía, Logroño, 12 al 14 de septiembre de 2023

  4. Dinámicas actuales de producción, distribución y consumo en la Comunidad Valenciana

    Territorios en transformación: oportunidades y propuestas frente a las crisis (Aranzadi), pp. 377-398

  5. Environmental responsibility of tourist agents: Ecoagrotourism proposals in Spain

    Investigaciones Turísticas, Núm. 25, pp. 1-27

2022

  1. Turismo sostenible y sensibilización medioambiental en el Grado de Turismo

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 225-237

2020

  1. Experiences of community-based tourism in Romania: chances and challenges

    Journal of Tourism Analysis, Vol. 27, Núm. 2, pp. 143-163

  2. Experiences of community-based tourism in Romania: chances and challenges

    Journal of Tourism Analysis = Revista de Análisis Turístico, Vol. 27, Núm. 2, pp. 143-163

  3. Mercados de productores agroecológicos en España: Venta directa y local en un nuevo escenario de relaciones de consumo

    Desafíos y oportunidades de un mundo en transición: una interpretación desde la Geografía (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions), pp. 333-342

  4. ¿Alternativa o adaptación?: Los grupos de consumo de alimentos ecológicos en el área urbana de Alicante

    Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, Núm. 24

2019

  1. El papel de los grupos de consumo agroecológico en la construcción de un sistema de distribución y un orden alimentario alternativos

    Espacios y prácticas económicas alternativas en las ciudades españolas (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 65-86

  2. Retailing, consumers, and territory: Trends of an incipient circular model

    Social Sciences, Vol. 8, Núm. 11

  3. Turismo sostenible y sensibilización medioambiental en el Grado de Turismo

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2693-2710

2018

  1. Red Docente del Máster en Desarrollo Local e Innovación Territorial para implementar el modelo de enseñanza semipresencial: Estrategias a desarrollar y planificación del proceso de cambio docente

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2739-2753

2017

  1. El trabajo de campo en Geografía Humana

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 311-315

  2. El trabajo de campo en Geografía Humana

    XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes

  3. El trabajo de campo en introducción a la Geografía Humana

    Redes colaborativas en torno a la docencia universitaria (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 205-214

  4. From leisure to necessity: Urban allotments in Alicante province, Spain in times of crisis

    ACME, Vol. 16, Núm. 2, pp. 276-304

2016

  1. A comparison of public and private partnership models for urban commercial revitalization in Canada and Spain

    Canadian Geographer, Vol. 60, Núm. 1, pp. 107-122

  2. El Programa de Acción Tutorial en la facultad de Filosofía y Letras. Colaboración y coordinación tutores docentes y pares. Análisis, resultados y retos

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2393-2411