El trabajo de campo en Geografía Humana

  1. Juan Sempere Souvannavong
  2. Ernesto Cutillas Orgilés
  3. Ana Espinosa Seguí
  4. Loretta González de Bustos
  5. José Ramón Valero Escandell
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 311-315

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Este trabajo se presenta ante la necesidad de recoger y optimizar la experiencia del profesorado en el trabajo de campo de la asignatura Introducción a la Geografía Humana (IGH) de los grados de Humanidades, de Historia, y de Geografía y Ordenación del Territorio. Los objetivos son conocer las publicaciones relacionadas con el trabajo de campo en geografía, especialmente en asignaturas generalistas; prospectar diferente recorridos realizables, y realizar una propuesta. La metodología se realiza con los profesores responsables de la asignatura: análisis de las publicaciones relacionadas con el trabajo de campo, en especial en los congresos de didáctica de la geografía de la asociación de geógrafos españoles, y la puesta en común de las experiencias en la salida de campo. El resultado consiste en la elaboración consensuada de un recorrido urbano de cinco horas por el centro histórico de Alicante en el que se ilustran aspectos poblacionales, urbanos y económicos tratados en la parte teórica de la asignatura.