Publicaciones (39) Publicaciones de MODESTA SALAZAR AGULLO

2019

  1. Antropología educativa aplicada a las prácticas clínicas

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2079

  2. Indagando sobre la masculinidad en los planes de igualdad de la universidades públicas valencianas (2019)

    En busca de buenas prácticas de masculinidades igualitarias desde el ámbito de la universidad

  3. La masculinidad en los planes de igualdad de las universidades públicas españolas

    Masculinidades igualitarias y alternativas: procesos, avances y reacciones (Tirant Humanidades), pp. 325-343

  4. Sensibilidad metacognitiva y estilos de aprendizaje en alumnos de Enfermería: una perspectiva de género

    Pensamiento crítico, autoevaluación y estética en la práctica clínica de enfermería: una aportación desde la antropología educativa (Ediciones Octaedro), pp. 125-144

2018

  1. La epidemia de "gripe española" (1918-1919) en el Baix Vinalopo

    Cátedra Pedro Ibarra

  2. La gripe de 1918 “La Española” en Crevillent

    Crevillent, la etnografía de un pueblo: Cuadernos de Antropología - Etnografía - Historia, Núm. 4, pp. 191-196

  3. Sensibilidad metacognitiva y estilos de aprendizaje en alumnos de enfermería: Una perspectiva de género

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1863-1883

2017

  1. Antropología educativa aplicada a las prácticas clínicas (3826) Inteligencia emocional y Prácticas Clínicas

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1682-1685

  2. Buenas Prácticas docentes/discentes de motivación y participación del aprendizaje

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2128-2134

  3. Buenas Prácticas docentes/discentes de motivación y participación delaprendizaje

    XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes

  4. Hábitos de estudio del alumnado de Ciencias de la Salud y buenas prácticas de motivación y participación en el aprendizaje

    Redes colaborativas en torno a la docencia universitaria (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 284-292

  5. Incidencia de emociones y sentimientos durante las prácticas clínicas de alumnos de enfermería

    XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes

2016

  1. Antropología emocional y estética de los cuidados en las prácticas clínicas de enfermería

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2062-2076

2015

  1. Responsabilidad deontológica en la atención a la salud reproductiva de la familia

    Competencias transversales de matrona: legislación, investigación, gestión, docencia (Enfo Ediciones), pp. 51-73

2013

  1. Red de investigación en docencia universitaria de la UA: "Universidad, Docencia, Género e Igualdad"

    Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria (Servicio de Publicaciones), pp. 2196-2207

2011

  1. Las matrones españolas, las políticas sanitarias franquistas y el contexto internacional

    Transmisión del conocimiento médico e internacionalización de las prácticas sanitarias: una reflexión histórica

2009

  1. Un ejemplo de la utilidad de la antropología educativa en los procesos de adecuación y convergencia de los sistemas de créditos intereuropeos: elaboración de una guía de "fundamentos histórico antropológicos de los cuidados"

    Antropología educativa de los cuidados: una etnografía del aula y las prácticas clínicas (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 183-205

  2. Valoración del tiempo y esfuerzo empleado por alumnos de enfermería (título superior) en sus actividades de aprendizaje: un estudio preliminar en el proceso de convergencia de créditos europeos (ECTS)

    Antropología educativa de los cuidados: una etnografía del aula y las prácticas clínicas (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 121-148