Publicaciones en las que colabora con MARIA MERCEDES RIZO BAEZA (28)

2019

  1. Educación comparada en las prácticas clínicas de Enfermería: un estudio exploratorio con estudiantes de Erasmus

    Pensamiento crítico, autoevaluación y estética en la práctica clínica de enfermería: una aportación desde la antropología educativa (Ediciones Octaedro), pp. 107-124

  2. El cuestionario tiempo/esfuerzo y el diario de aula como instrumentos en el proceso de autoevaluación de competencias en el grado de Enfermería

    Pensamiento crítico, autoevaluación y estética en la práctica clínica de enfermería: una aportación desde la antropología educativa (Ediciones Octaedro), pp. 63-74

  3. La reflexión en la acción como instrumento de autoevaluación y resiliencia en las prácticas clínicas de alumnos de Enfermería

    Pensamiento crítico, autoevaluación y estética en la práctica clínica de enfermería: una aportación desde la antropología educativa (Ediciones Octaedro), pp. 47-62

2013

  1. Antropología Educativa aplicada a las prácticas clínicas

    Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria (Servicio de Publicaciones), pp. 2737-2748

  2. El aprendizaje clínico en el EEES desde la perspectiva de los alumnos de enfermería

    XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica

  3. El aprendizaje clínico en el EEES desde la perspectiva de los alumnos de enfermería

    La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2579-2594

2012

  1. Impacto cultural y pedagógico de la aplicación del EEES en alumnos de master

    X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària

2011

  1. El proceso de autoevaluación como método para la reflexión en el aprendizaje en los alumnos de 1º Grado en la titulación de Enfermería

    Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas (Servicio de Publicaciones), pp. 2139-2157

2010

  1. Antropología educativa aplicada a las prácticas clínicas de Enfermería (I): el diario de prácticas clínicas como herramienta didáctica facilitadora de la reflexión en la práctica y la autoevaluación

    Comunidad investigadora del Programa Redes: proyectos y resultados (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1367-1392

  2. La reflexión en la acción como instrumento de autoevaluación y resiliencia en las prácticas clínicas de alumnos de enfermería

    VIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: noves titulacions i canvi universitari

  3. La reflexión en la acción como instrumento de autoevaluación y resiliencia en las prácticas clínicas de alumnos de enfermería

    La comunidad universitaria: tarea investigadora ante la práctica docente (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2246-2262

2009

  1. Antropología educativa aplicada a las prácticas clínicas de Enfermería (I)

    Investigaciones colaborativas en el ámbito universitario: propuestas para el cambio (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 3301-3324

  2. La función de los tutores en las prácticas clínicas de enfermería: un estudio etnográfico centrado en la reflexión acción y el pensamiento crítico

    Antropología educativa de los cuidados: una etnografía del aula y las prácticas clínicas (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 149-162

  3. La tutorización de Prácticas Clínicas de Enfermería desde la prespectiva de los profesores titulares implicados: un estudio realizado desde la teoría crítica y el modelo estructural dialéctico

    Propuestas de diseño, desarrollo e innovaciones curriculares y metodología en el EEES (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 665-686

  4. La tutorización de prácticas clínicas de Enfermería desde la perspectiva de los profesores titulares implicados: un estudio realizado desde la teoría crítica y el modelo estructural dialéctico

    VII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la qualitat del procés d'ensenyança/aprenentatge universitari des de la perspectiva del canvi

  5. Las tutorización de prácticas clínicas de enfermería desde la perspectiva de los profesores titulares implicados: un estudio realizado desde la teoría crítica y el modelo estructural dialéctico

    Antropología educativa de los cuidados: una etnografía del aula y las prácticas clínicas (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 163-182

  6. Un ejemplo de la utilidad de la antropología educativa en los procesos de adecuación y convergencia de los sistemas de créditos intereuropeos: elaboración de una guía de "fundamentos histórico antropológicos de los cuidados"

    Antropología educativa de los cuidados: una etnografía del aula y las prácticas clínicas (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 183-205

  7. Valoración del tiempo y esfuerzo empleado por alumnos de enfermería (título superior) en sus actividades de aprendizaje: un estudio preliminar en el proceso de convergencia de créditos europeos (ECTS)

    Antropología educativa de los cuidados: una etnografía del aula y las prácticas clínicas (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 121-148

  8. Valoración del tiempo y esfuerzo empleado por los alumnos de enfermería (Primero de la Diplomatura de Enfermería) en la consecución de objetivos durante sus prácticas clínicas: una aplicación del diario de Prácticas clínicas como instrumento de reflexión en la acción

    Antropología educativa de los cuidados: una etnografía del aula y las prácticas clínicas (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 87-119

2008

  1. La función de los tutores en las prácticas clínicas de Enfermería: un estudio etnográfico centrado en la reflexión acción y el pensamiento crítico

    Investigacions docents : del disseny curricular a les pràctiques d'aula: EEES 2007 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1-17