Publicaciones (186) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. 49.Manuales cristianos para la formación de niñas. La mujer, baluarte del hogar

    Patrimonio histórico educativo en femenino: objetos y sensibilidades (Trea), pp. 193-195

  2. El desarrollo del pensamiento histórico a través del patrimonio cultural inmaterial.

    Clío: History and History Teaching., Núm. 49, pp. 38-56

  3. El patrimonio cultural inmaterial en la formación inicial del profesorado de Educación Primaria

    Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, Núm. 44, pp. 31-50

  4. Estereotipos de género y educación infantil: del contexto familiar al desarrollo del juego

    Contextos educativos: Revista de educación, Núm. 31, pp. 155-178

  5. Existen muchas listas en investigación, pero … no todas sirven para lo mismo

    Espiral. Cuadernos del profesorado, Vol. 16, Núm. 33, pp. 81-91

  6. Flipped-Classroom: Corresponsabilizando al alumnado en la construcción de competencias en investigación

    Proceedings. 2nd International Congress: Humanities and Knowledge

  7. La formación profesional acelerada durante el franquismo (1955-1970)

    Proceedings. 2nd International Congress: Humanities and Knowledge

  8. La ley de prensa de 1938. Aspiraciones totalitarias y conflictos en la política de información del «nuevo estado» español

    Conflicto, política y derecho en la España contemporánea: prevención, eclosión y resolución (Aranzadi), pp. 291-322

  9. La ofensiva de los tribunales: eliminación del enemigo y legitimación de la violencia tras la victoria (1939-1945)

    Posguerras civiles europeas, 1939-1950: una historia comparada (Marcial Pons Historia), pp. 55-84

  10. Las TIC como recurso para trabajar el Patrimonio Cultural Inmaterial en el aula

    Research in Education and Learning Innovation Archives. REALIA, Núm. 30, pp. 99-115

  11. Manual de supervivencia básico para los análisis estadísticos descriptivos

    Espiral. Cuadernos del profesorado, Vol. 16, Núm. 32, pp. 118-125

  12. Percepciones del profesorado en formación sobre la memoria como identidad, elemento patrimonial y recurso pedagógico

    Investigación interdisciplinar: Educación y construcción del conocimiento (Tirant lo Blanch), pp. 523-534

  13. Perceptions about teacher profiles and good educational practices in higher education: a comparative study from the perspective of future teachers and technical professionals

    Revista española de educación comparada, Núm. 43, pp. 431-452

  14. The socio-economic reality of industrial vocational training during the dictatorship of Primo de Rivera in Spain, 1923–1930

    Paedagogica Historica: International journal of the history of education, Vol. 59, Núm. 5, pp. 743-765

  15. Y, al principio, fue la pregunta de investigación …: Los formatos PICO, PECO, SPIDER y FINER

    Espiral. Cuadernos del profesorado, Vol. 16, Núm. 32, pp. 126-136

2022

  1. Análisis de la viabilidad del proyecto EFODS en la Educación Secundaria: Un estudio cualitativo exploratorio

    El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria (Octaedro), pp. 328-339

  2. Capítulo 4. Una mirada local del sistema de formación de las Escuelas de Trabajo en España. 1923-1936

    La educación en España: el salto adelante, 1900-1936 (Los Libros de la Catarata), pp. 71-86

  3. Concepciones subyacentes a la construcción del conocimiento: un modelo desde la didáctica de la historia

    Revista española de pedagogía, Vol. 80, Núm. 282, pp. 269-287