INDONUTyB. Creación de contenidos multimedia para docencia no presencial, uso en adaptaciones curriculares en el grado en Nutrición Humana y Dietética

  1. S. Torrijo Boix
  2. S.E. Maestre Pérez
  3. M.S. Prats Moya
  4. A. Pérez Rico
  5. I. Martín Llaguno
  6. L. Vidal Martínez
  7. C. Bueno Ferrer
  8. N. Martínez Amorós
  9. A. Martínez Rodríguez
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 2462-2479

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En el presente trabajo se realiza una investigación sobre las características de un grupo de estudiantes cuya presencia en las aulas es cada vez mayor, los que compaginan trabajo y estudios. Estos estudiantes demandan a los docentes más facilidades para poder seguir los estudios, a pesar de disponer de adaptaciones curriculares previstas por la legislación. Diversos estudios parecen apuntar a que, a pesar de estas adaptaciones su rendimiento académico se ve afectado negativamente. Por ello se propone, como medida adicional para favorecer el desarrollo de las dos actividades, el realizar algunas de las actividades en modalidad no presencial. Para este fin se han de rediseñar los materiales que se usan en las mismas. Este diseño de debe realizar contemplando los términos del Diseño Universal de Aprendizaje