Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad Complutense de Madrid (39)

2023

  1. Concepciones del profesorado sobre coeducación patrimonial

    La didáctica de las ciencias sociales ante el reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Narcea), pp. 695-706

  2. El museo como espacio para explorar las relaciones entre género y poder

    Panta Rei: revista de ciencia y didáctica de la historia, Núm. 17

  3. Power: sobre género, poder y empoderamiento a través del arte. Una herramienta educativa para jóvenes

    ANIDA: Revista de arte y escuela, Núm. 3, pp. 18-19

  4. RedGen DCCSS, Red de Investigación y Formación en Perspectiva de Género en Didáctica de las Ciencias Sociales

    La didáctica de las ciencias sociales ante el reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Narcea), pp. 119-123

2022

  1. Educación patrimonial y ecofeminismo: análisis de los ecomuseos españoles.

    Aula abierta, Vol. 51, Núm. 2, pp. 151-160

  2. Gender Equity in Initial Teacher Training: Descriptive and Factorial Study of Students’ Conceptions in a Spanish Educational Context

    International Journal of Environmental Research and Public Health, Vol. 19, Núm. 14

  3. RED/ELE. Red de innovación docente en ELE para formación del profesorado de educación no universitaria

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 539-553

  4. Reseña del libro Coeducación y Masculinidades: hacia la construcción de sociedades cívicas y democráticas

    REIDICS: Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, Núm. 11, pp. 135-138

2021

  1. . La educación patrimonial para el tratamiento escolar de problemas socioambientales. Un ejemplo de buenas prácticas

    Investigación y buenas prácticas en educación patrimonial entre la escuela y el museo: territorio, emociones y ciudadanía (Trea), pp. 107-120

  2. Aula Maker en emprendimiento social. Inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad desde el trabajo social

    Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2020

  3. Del museo a la escuela: análisis del programa didáctico del Museo del Prado

    Investigación y buenas prácticas en educación patrimonial entre la escuela y el museo: territorio, emociones y ciudadanía (Trea), pp. 281-295

  4. El valor educativo del patrimonio en Educación Infantil: análisis y perspectivas de futuro

    Investigación y buenas prácticas en educación patrimonial entre la escuela y el museo: territorio, emociones y ciudadanía (Trea), pp. 393-406

  5. La coeducación patrimonial como herramienta de transformación social: el proyecto “Me veo, luego existo”

    Discursos, mujeres y artes: ¿construyendo o derribando fronteras? (Dykinson), pp. 2632-2646

  6. Patrimonio y coeducación en el marco curricular de la educación primaria

    RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, Vol. 35, Núm. 96, pp. 65-82

  7. Sociological reflections on smart cities and city times

    Smart Cities and the UN SDGs (Elsevier), pp. 197-209

2019

  1. Citizen participation in natural and sociocultural landscapes Methodology and main results

    HEALTH, WELLBEING AND SUSTAINABILITY IN THE MEDITERRANEAN CITY (ROUTLEDGE), pp. 64-74

  2. Corrigendum to: Contextual indicators to assess social determinants of health and the Spanish economic recession (Gaceta Sanitaria (2017) 31(3) (194–203), (S0213911116301388), (10.1016/j.gaceta.2016.06.014))

    Gaceta Sanitaria

  3. EDUCATION, MEDICINE AND ARCHITECTURAL PRACTICES FOR THE 'TRANSHUMANIST SUBJECT' OF THE 21ST CENTURY

    VIII INTERNATIONAL CONFERENCE ON INTERCULTURAL EDUCATION AND INTERNATIONAL CONFERENCE ON TRANSCULTURAL HEALTH: THE VALUE OF EDUCATION AND HEALTH FOR A GLOBAL, TRANSCULTURAL WORLD (EDUHEM 2018)

  4. Fomento de la inserción laboral desde el aprendizaje servicio y emprendimiento social en los estudiantes del grado de trabajo social

    Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2018

  5. REDITS. Red Interuniversitaria para la didáctica en Trabajo Social

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2165