Artículos (53) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. 'Health foodies' com a prescriptors saludables, gastronòmics i publicitaris

    BiD: Textos universitaris de biblioteconomia i documentació, Núm. 48

  2. Accountability of unaccountable institutions: oversight of the press, social networks, and the Spanish Parliament over the Spanish king emeritus

    El profesional de la información, Vol. 31, Núm. 4

  3. Adaptación española del ctai-2d. Herramienta para evaluar la ansiedad rasgo en deportistas

    Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Vol. 22, Núm. 85, pp. 107-127

  4. Advertising of foods and beverages in social media aimed at children: high exposure and low control

    BMC public health, Vol. 22, Núm. 1, pp. 1795

  5. Agencias externas o ‘in-house': un dilema para las empresas

    COMeIN: Revista de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación, Núm. 119

  6. Alfabetización mediática y transferencia de resultados de investigación con modelo cuádruple hélice

    Espejo de Monografías de Comunicación Social, Núm. 9, pp. 209-217

  7. Ambiciones académicas

    Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, Vol. 13, Núm. 1, pp. 7-9

  8. An artificial intelligence analysis of climate-change influencers' marketing on Twitter

    Psychology and Marketing, Vol. 39, Núm. 12, pp. 2273-2283

  9. Brand’s communications in Covid-19. Social role during and after lockdown

    Cogent Social Sciences, Vol. 8, Núm. 1

  10. Competences of SEO specialists: a perspective from the labor market. Technical note

    El profesional de la información, Vol. 31, Núm. 5

  11. Comunicación y perspectiva relacional en la producción científica sobre Crisis

    Redmarka: revista académica de marketing aplicado, Vol. 26, Núm. 2, pp. 61-77

  12. Coronabulos locales: tipología, temática, fuentes de difusión y desmentido de bulos locales en Alicante durante la covid-19

    Miguel Hernández Communication Journal, Núm. 13, pp. 261-284

  13. Covid-19, un mito en la comunicación turística. Análisis de los contenidos generados por influenciadores turísticos 2.0 sobre la pandemia y en los destinos

    Palabra Clave, Vol. 25, Núm. 1

  14. Cuentos de Realidad Aumentada para el aprendizaje de la lengua

    Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, Núm. 37, pp. 291-306

  15. Deixis de interfaz o cómo mejorar la redacción publicitaria en internet

    Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, Vol. 13, Núm. 1, pp. 399-416

  16. Digital Reputation Management in American Cancer Hospitals: A Proposed Model

    Central European Journal of Communication, Vol. 15, Núm. 2, pp. 265-285

  17. El consumo de alcohol, tabaco y drogas en los jóvenes: un estudio sobre las teen series españolas recientes (2015-2021)

    Dígitos: Revista de Comunicación Digital, Núm. 8, pp. 231-250

  18. El nuevo sistema de documentación digital de À Punt Mèdia: Evolución y desafíos en la utilización y la gestión documental multimedia del patrimonio audiovisual valenciano

    Cuadernos de documentación multimedia, Núm. 33, pp. 1-14

  19. European Funds at the Level of the Spanish Autonomous Communities: Is Administrative Communication Discouraging Open Innovation?

    Journal of Open Innovation: Technology, Market, and Complexity, Vol. 8, Núm. 3

  20. Expectativas de inserción laboral y autoeficacia laboral en estudiantes con diversidad funcional: Influencia del tipo, grado y etapa en la que sobreviene

    Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, Vol. 26, Núm. 3, pp. 12