Artículos (43) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2017

  1. Adaptación y validación de la escala de nomofobia de Yildirim y Correia en estudiantes españoles de la educación secundaria obligatoria

    Health and addictions: salud y drogas, Vol. 17, Núm. 2, pp. 201-213

  2. Análisis comparativo de social Kpi's en las redes sociales de Pepsi España y Pepsi México

    3 c TIC: cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, Vol. 6, Núm. 1, pp. 64-76

  3. Brain processing of visual metaphors: An electrophysiological study

    Brain and Cognition, Vol. 113, pp. 117-124

  4. Branded webserie como estrategia comunicativa: Estudio de caso de #EncuentraTuLugar

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 72, pp. 883-896

  5. Comunicar la Comunicación

    Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, Vol. 8, Núm. 1, pp. 1-2

  6. Conducta prosocial en los grupos de apoyo virtuales dirigidos a usuarios adultos con diferentes tipos de discapacidad

    Anuario de psicología, Vol. 47, Núm. 1, pp. 23-31

  7. Creencias entre los estudiantes universitarios hacia la discapacidad: análisis de su evolución entre generaciones

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 4, Núm. 1, pp. 153-162

  8. De la maternidad al empoderamiento: una panorámica sobre la representación de la mujer en la ficción española

    Prisma Social: revista de investigación social, Núm. 2, pp. 291-314

  9. Editorial.: Música, publicidad y narraciones transmedia

    Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, Vol. 8, Núm. 2, pp. 11-12

  10. El caso de "Retroaliméntate de la cultura"o cómo aprender a través de la producción de un festival

    Etno: Cuadernos de Etnomusicología, Núm. 9, pp. 9-13

  11. El fenómeno youtuber y su expansión transmedia. Análisis del empoderamiento juvenil en redes sociales

    Fonseca, Journal of Communication, Núm. 15, pp. 43-56

  12. El paradigma relacional en las estrategias de las organizaciones de marketing de destinos: Interactividad y función social en las webs turísticas oficiales

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 72, pp. 374-396

  13. El uso del potencial dialógico de Twitter: el caso de las marcas de moda

    Ambitos: Revista internacional de comunicación, Núm. 36

  14. Emotional intelligence profiles and learning strategies in secondary school students

    Educational Psychology, Vol. 37, Núm. 2, pp. 237-248

  15. Empoderamiento en estudiantes universitarios con discapacidad en función de la tipología, funcionalidad y etapa en la que se adquiere la discapacidad

    Revista Española de Discapacidad (REDIS), Vol. 5, Núm. 1, pp. 63-75

  16. Entrevista a Victoria Tur Viñes: «Las experiencias creativas hacen aflorar las emociones del sujeto y canalizan el potencial íntegro de la persona».

    Aularia: Revista Digital de Comunicación, Vol. 6, Núm. 2, pp. 61-66

  17. Estrategia para la optimización de la comunicación de riesgo en la crisis del ébola

    Revista de Comunicación y Salud: RCyS, Vol. 7, Núm. 1, pp. 173-186

  18. Integrated communication 2.0 in the municipal administration

    El profesional de la información, Vol. 26, Núm. 3, pp. 507-515

  19. La Red Internacional de Historiógrafos de la Comunicación (RIHC), un espacio de cooperación e integración para potenciar la docencia, investigación y difusión científica en Comunicación

    RAE-IC: Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, Vol. 4, Núm. 8, pp. 17-26

  20. La comunicación periodística de la gastronomía en España en el primer tercio del siglo xx (1900-1936)

    Vivat Academia, Núm. 138, pp. 77-95