Estrategia para la optimización de la comunicación de riesgo en la crisis del ébola

  1. Antonio González Pacanowski 1
  2. Pablo Medina Aguerrebere 1
  3. Mar Iglesias García 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

  2. 2 Université de Genève
    info

    Université de Genève

    Ginebra, Suiza

    ROR https://ror.org/01swzsf04

Revista:
Revista de Comunicación y Salud: RCyS

ISSN: 2173-1675

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Revista de Comunicación y Salud

Volumen: 7

Número: 1

Páginas: 173-186

Tipo: Artículo

DOI: 10.35669/REVISTADECOMUNICACIONYSALUD.2017.7(1).173-186 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de Comunicación y Salud: RCyS

Resumen

La propagación de enfermedades endémicas como el ébola en las sociedades desarrolladas ha planteado la revisión de los modos y estrategias de comunicación institucional, así como de la comunicación realizada por los medios de comunicación masiva. La experiencia obtenida en España puede ayudar a aclarar las claves del proceso de comunicación de riesgos. Tras una revisión bibliográfica y un estudio sobre la gestión comunicativa de la crisis del ébola en España, se propone un modelo de comunicación para reducir los riesgos en los trabajadores de la salud y mejorar la calidad de la información institucional. Esta investigación se enmarca dentro del Plan Nacional CSO2016-81882-REDT.