Publicaciones (224) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2011

  1. "Claves del nuevo urbanismo": la financiación del urbanismo y la gestión urbanística en Alemania, Italia y España

    Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, Año 45, Núm. 267, pp. 55-84

  2. "Per Servey de la Corona d´Aragó". Identidad urbana y discurso político en la frontera meridional del reino de Valencia: Orihuela en la Corona de Aragón, ss. XIII-XV

    Hispania: Revista española de historia, Vol. 71, Núm. 238, pp. 437-466

  3. A computational framework based on behavioural modelling: Application to the matching of electrocardiogram (ECG) recordings

    Mathematical and Computer Modelling, Vol. 54, Núm. 7-8, pp. 1644-1649

  4. AN EMPIRICAL STUDY: THE IMPORTANCE OF EVALUATING COMPETENCES IN HIGHER EDUCATION STUDENTS

    INTED2011: 5TH INTERNATIONAL TECHNOLOGY, EDUCATION AND DEVELOPMENT CONFERENCE

  5. Acceso y visibilidad de las revistas científicas españolas de comunicación

    Sociedad Latina de Comunicación Social

  6. Acciones contra el blanqueo de capitales en el marco latinoamericano y caribeño

    Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura, Núm. 29, pp. 197-236

  7. Alvarado Ortega, M.B. (2010): Las fórmulas rutinarias del español: teoría y aplicaciones. Frankfurt am Main, Peter Lang, 227 págs.

    ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 25, pp. 397-401

  8. Análisis comparativo de diferentes procesos metodológicos y estrategias de evaluación formativa

    IX Jornades de xarxes d'investigació en docència universitària: disseny de bones pràctiques docents en el context actual

  9. Análisis de contenido del emplazamiento publicitario en Sexo en Nueva York: desde el Mac televisivo al HP cinematográfico

    Nuevas Tendencias e hibridaciones de los discursos audiovisuales en la cultura digital contemporánea: Actas del IV Congreso Internacional sobre análisis fílmico celebrado en la Universitat Jaume I 4, 5 y 6 de mayo de 2011

  10. Análisis de la pluralidad lingüística en las revistas científicas de Ciencias Sociales de lengua española: la necesaria adaptación de la investigación en español a la diversidad idiomática actual

    La comunicación pública, secuestrada por el mercado

  11. Análisis de unidades residenciales contemporáneas: urbanismo II, curso 08/09, Escuela Politécnica Superior-Arquitectura, Universidad de Alicante

    Editorial Club Universitario (ECU)

  12. Análisis del brandplacement en la ficción audiovisual española: el caso de El Internado

    La comunicación pública, secuestrada por el mercado

  13. Asimilación de competencias cognitivas mediante bibliografía científica en asignaturas de Ingeniería en Informática

    Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas (Servicio de Publicaciones), pp. 1670-1683

  14. Aspectos laborales de la remuneración del personal directivo del sector financiero en la Directiva 2010/76/UE

    Relaciones laborales: Revista crítica de teoría y práctica, Núm. 2, pp. 1267-1285

  15. Barriers to competition: the evolution of the Debate (Perspectives in Economic and Social History)

    Investigaciones de Historia Económica = Economic History Research, Vol. 7, Núm. 3, pp. 411-412

  16. Base de datos y citación en ciencias sociales: reflexiones compartidas en el I Encuentro de Revistas Científicas de Tenerife (julio, 2011)

    Sociedad Latina de Comunicación Social

  17. CRM social: la orientación empresarial hacia el cliente en plataformas 2.0

    Redmarka: revista académica de marketing aplicado, Núm. 7, pp. 3-36

  18. Cinco años de Código PAOS en España: un análisis DAFO

    Revista de Comunicación y Salud: RCyS, Vol. 1, Núm. 1, pp. 31-41

  19. Competencias docentes del profesor universitario en el espacio europeo de educación superior

    IX Jornades de xarxes d'investigació en docència universitària: disseny de bones pràctiques docents en el context actual

  20. Competencias socioemocionales en el desarrollo profesional del maestro

    Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 14, Núm. 2, pp. 237-260