Análisis del brandplacement en la ficción audiovisual españolael caso de El Internado

  1. Segarra-Saavedra, Jesús
Libro:
La comunicación pública, secuestrada por el mercado
  1. Mateos Martín, Concha (coord.)
  2. Ardèvol Abreu, Alberto Isaac (coord.)
  3. Toledano Buendía, Samuel (coord.)

Editorial: Sociedad Latina de Comunicación Social

ISBN: 978-84-939337-5-3

Año de publicación: 2011

Páginas: 55

Congreso: Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (3. 2011. La Laguna)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La difusión de la ficción audiovisual requiere de prácticas comerciales cercanas a la publicidad que le ofrecen a las marcas la posibilidad de dar a conocer sus productos a un público muy segmentado, y para las productoras, el ahorro en gastos de producción. Esta comunicación pretende acercar la técnica del emplazamiento del producto a la ficción audiovisual de series españolas, centrando la atención en la serie El Internado. El desarrollo de las formas no convencionales de publicidad continua su constante evolución, diversificando las formas de a parición y ampliando el ciclo de vida del mensaje donde se encuentra inmersa la marca, consiguiendo así la eficacia publicitaria. Al uso de esta de técnica se suman un número cada vez más creciente de empresas que apuestan por esta táctica comunicativa de gran recorrido en televisión, cine y más recientemente en las industrias culturales, musicales, editoriales... Mediante el visionado y análisis de contenido de la serie televisiva El Internado(7 temporadas, 71 capítulos) pretendemos identificar y categorizar las diversas formas en las que siguen teniendo presencia las diferentes marcas, productos, servicios y marcas institucionales llegando a contabilizarlos y viendo su evolución dentro de la serie.