Publicaciones en las que colabora con ALBA GILABERT CERDA (34)

2023

  1. Analysis of Trends in the Application of Augmented Reality in Students with ASD: InTellectual, Social and Conceptual Structure of Scientific Production Through WOS and Scopus

    Technology, Knowledge and Learning, Vol. 28, Núm. 1, pp. 307-328

  2. Las normas de clase a través de la utilización de la realidad aumentada con alumnado con trastorno del espectro autista

    Innovación docente e investigación en educación: nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior (Dykinson), pp. 545-558

  3. Percepciones del alumnado del Grado de Maestro sobre la inclusión de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento para la eliminación de barreras en alumnado con TEA

    Tendencias educativas en el siglo XXI: perspectivas de todos los miembros de la comunidad educativa (Dykinson), pp. 769-780

2022

  1. Aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para el trastorno del espectro autista: Realidad aumentada

    Escenarios y recursos para la enseñanza con tecnología: desafíos y retos (Octaedro), pp. 685-698

  2. Aplicación del robot Bee-Bot® para el desarrollo de las habilidades de programación por bloques en alumnado con trastorno del espectro autista

    Innovación docente e investigación en Educación y Ciencias Sociales: experiencias de cambio en la metodología docente (Dykinson), pp. 203-216

  3. Bee-bot robot in the use of executive functions in students with ASD: a pilot study

    Proceedings - JICV 2022: 12th International Conference on Virtual Campus

  4. La educación inclusiva desde el Diseño Universal parael Aprendizaje (DUA): análisis del ámbito universitario

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1219-1237

  5. La motivación del alumnado con trastorno del espectro autista frente al uso de la realidad aumentada a través de una tableta

    Innovación Docente e Investigación en Educación: Experiencias de cambio en la Metodología Docente (Dykinson), pp. 507-518

  6. Outside Training of Spanish University Students of Education for the Didactic Application of Cinema: Formal, Non-Formal, and Informal Perspectives

    Education Sciences, Vol. 12, Núm. 1

  7. Revisión sistemática sobre la aplicación del robot Bee-Bot para la enseñanza del alumnado de educación infantil y educación primaria

    Escenarios y recursos para la enseñanza con tecnología: desafíos y retos (Octaedro), pp. 672-684

  8. Teachers' perceptions on the use of Augmented Reality in students with Autism Spectrum Disorder

    Proceedings - JICV 2022: 12th International Conference on Virtual Campus

  9. The application of augmented reality in the learning of autistic students: a systematic and thematic review in 1996–2020

    Journal of Enabling Technologies, Vol. 16, Núm. 2, pp. 75-90

  10. The use of augmented reality to improve the development of activities of daily living in students with ASD

    Education and Information Technologies, Vol. 27, Núm. 4, pp. 4865-4885

2021

  1. Análisis de la producción científica: uso de la RA y otras tecnologías en el alumnado con trastorno del espectro autista

    Actas del III Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Áreas del Conocimiento. 15-20 de noviembre de 2021

  2. Aprender y enseñar en el contexto universitario en tiempos de Covid: metodologías, recursos tecnológicos y evaluación

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 3287-3294

  3. El uso de las redes sociales en la docencia dual en el Grado de Maestro en Educación Infantil, Educación Primaria y en Ciencias de la Actividad Física y del deporte

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 3279-3286

  4. Formación de los futuros docentes en tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC) como herramientas facilitadoras de la educación inclusiva

    Actas del III Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Áreas del Conocimiento. 15-20 de noviembre de 2021

  5. Las habilidades sociales en la intervención con trastorno del espectro autista a través de la realidad aumentada

    Desafíos de la investigación y la innovación educativa ante la sociedad inclusiva (Dykinson), pp. 1274-1286

  6. Realidad aumentada: Tecnología para el trastorno del espectro autista

    Convergencia entre educación y tecnología : hacia un nuevo paradigma: XXIV Congreso Internacional EDUTEC