Revisión sistemática sobre la aplicación del robot Bee-Bot para la enseñanza del alumnado de educación infantil y educación primaria

  1. Pérez Vázquez, Elena 1
  2. Lorenzo Lledó, Gonzalo 1
  3. Lledó Carreres, Asunción 1
  4. Gilabert Cerdá, Alba 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Escenarios y recursos para la enseñanza con tecnología: desafíos y retos
  1. Ema Elena Aveleyra (coord.)
  2. Melisa Alejandra Proyetti Martino (coord.)

Editorial: Octaedro

ISBN: 9788419023858

Año de publicación: 2022

Páginas: 672-684

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Desde la última década, la aplicación de la robótica pedagógica (RP) ha experimentado un gran auge en las aulas de Educación Infantil (EI) y de Educación Primaria (EP). Como consecuencia, se han diseñado un gran número de robots educativos con diferentes características. Entre este gran abanico de posibilidades destaca el robot Bee-Bot como uno de los mejores considerados y óptimos para el alumnado de EI y primeros cursos de EP debido a su hardware. El objetivo de la presente investigación es realizar una revisión de carácter sistemático, en base a los criterios de la declaración PRISMA, sobre la aplicación del robot Bee-bot en las escuelas de Educación Infantil y Educación Primaria desde el año 2016 hasta el año 2020. Para lograr este objetivo, se trabajó a través de la colección principal de la Web of Science (WoS), obteniendo una muestra de 11 artículos. Partiendo de los indicadores establecidos previamente, los resultados indicaron este robot se emplea, con el fin de desarrollar el pensamiento computacional y las funciones ejecutivas a partir de actividades basadas en retos, tanto en la etapa de Educación Infantil como en la etapa de Educación Primaria. Como conclusión, se puede afirmar que la utilización de la robótica en las aulas se ha incrementado en los últimos años con el fin de trabajar habilidades de pensamiento computacional.