Publicaciones en las que colabora con Gonzalo Sampascual Maicas (27)

2017

  1. Disfunciones del desarrollo neurológico: (Trastornos específicos del aprendizaje, TDAH, TEA y de la comunicación)

    Aprendizaje, desarrollo y disfunciones para el profesorado de Educación Secundaria (Editorial Club Universitario (ECU)), pp. 305-350

2009

  1. Psicología de la actividad física y del deporte: opus tessellatum

    Acción psicológica, Vol. 6, Núm. 2, pp. 5-6

2007

  1. Las metas académicas de los estudiantes de ESO en la clase de música

    Revista de psicodidáctica, Vol. 12, Núm. 1, pp. 131-142

2006

  1. Las metas de los adolescentes en clase de educación física: ¿académicas o deportivas?

    Psicología del Desarrollo y Desarrollo Social (Asociación de Psicología Evolutiva y Educativa de Extremadura (Psicoex)), pp. 171-180

  2. Las metas de los alumnos de ESO en educación física: análisis predictivo según las atribuciones

    Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología, Vol. 59, Núm. 3, pp. 445-456

2003

  1. Predicción de las calificaciones de los estudiantes: la capacidad explicativa de la inteligencia general y de la motivación

    Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología, Vol. 56, Núm. 2, pp. 225-237

2000

  1. Ingredientes del rendimiento académico en la E.S.O.: notas, inteligencia y motivación

    La perspectiva de la educación en el siglo que empieza: Actas del IX Congreso INFAD 2000, Infancia y Adolescencia : Cádiz 27, 28 y 29 de abril del 2000, Palacio de Congresos, Universidad de Cádiz (Servicio de Publicaciones), pp. 246-250

  2. Un contraste del modelo atribucional de la motivación de Weiner en contextos educativos

    International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social, Vol. 15, Núm. 2, pp. 69-85

1996

  1. Un modelo causal del rendimiento académico en la educación secundaria obligatoria desde perspectivas cognitivo motivacionales

    Cartagena (Murcia) : Faro, 1996

  2. Un modelo estructural del rendimiento académico en matemáticas en la educación secundaria

    Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología, Vol. 49, Núm. 1, pp. 27-43

  3. Variaciones de las dimensiones del autoconcepto con la edad

    Psicología del desarrollo y de la educación: la intervención psicoeducativa (EUDEMA), pp. 171-175

1995

  1. Análisis de las diferencias entre alumnos y alumnas de Secundaria en sus expectativas y autoconcepto: ¿otra perversión de los roles de género?

    Psicología evolutiva y de la educación: actas del IV Congreso INFAD. [Burgos, 1994]

  2. La teoría atribucional de Weiner y los sesgos atributivos: Hacia la integración de un desencuentro

    International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social, Vol. 10, Núm. 2, pp. 205-218

1994

  1. Procesos atribucionales en la Educación Secundaria Obligatoria: un análisis para la reflexión

    Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología, Vol. 47, Núm. 4, pp. 449-459