La teoría atribucional de Weiner y los sesgos atributivosHacia la integración de un desencuentro

  1. Navas, Leandro
  2. Sampascual Maicas, Gonzalo
  3. Castejón Costa, Juan Luis
Revista:
International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social

ISSN: 0213-4748 1579-3680

Año de publicación: 1995

Volumen: 10

Número: 2

Páginas: 205-218

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/021347495763810983 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social

Resumen

En este estudio se plantean una serie de cuestiones críticas sobre la teoría atribucional de la motivación y la emoción de Weiner.Se propone, como medio para superar tales deficiencias, el amplio campo de estudio que ha generado el análisis de los sesgos atribucionales desde las nuevas corrientes de la psicología social europea. En una muestra de 324 alumnos-as de Educación Secundaria Obligatoria se comprueba la existencia del sesgo favorable al yo en las atribuciones y del sesgo de confirmación en las expectativas. Finalmente se sugiere que los resultados obtenidos desde las investigaciones sobre los sesgos deberían tenerse en cuenta en el modelo atribucional propuesto por Weiner